¿Se disputará el Mundial de pista cubierta en China?

La ciudad de Nanjing acoge el Campeonato del Mundo de Pista Cubierta, pero se encuentra a apenas 500 kilómetros de Wuhan, el epicentro del coronavirus.

¿Se disputará el Mundial de pista cubierta en China?
¿Se disputará el Mundial de pista cubierta en China?

El Campeonato del Mundo de Pista Cubierta que se celebra en Nanjing del 13 al 15 de marzo corre peligro. Después de la epidemia de neumonía por coronavirus que afecta a China desde diciembre de 2019 y la suspensión de varios eventos deportivos, la cita mundialista en pista cubierta podría verse afectada debido a que la ciudad de Nanjing se encuentra a apenas 500 kilómetros de Wuhan, epicentro de la epidemia. Además, ambas ciudades comparten el río Yangtze, que atraviesa el país desde el Tibet hasta el mar de China Oriental.

El coronavirus, que cuando se escriben estas líneas ya ha dejado 81 fallecidos y más de 2.800 afectados, podría dejar a la ciudad china sin campeonato, por lo que World Athletics tendrá que barajar otras posibilidades. Por el momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que podría originarse una epidemia internacional, por lo que se han incrementado los temores debido a las celebraciones del Año Nuevo Chino.

Doha, que ya celebró el mundial de pista cubierta en 2010, se plantea como alternativa.

Varias fuentes han anunciado en redes sociales que World Athletics ha comenzado a pensar en alternativas a la cita china, siendo la ciudad de Doha (Catar) la que más posibilidades tiene. Allí ya se celebró el Campeonato del Mundo en Pista Cubierta de 2010 y este pasado octubre acogió el mundial al aire libre que, más allá de la polémica por las malas condiciones climatológicas, resultó un éxito a nivel organizativo. Además, se trata de una de las pocas alternativas viables dentro de Asia, continente que acoge este año la cita mundialista.

Todo dependerá de la evolución de esta epidemia que ya ha traspasado las fronteras de China.