- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- LOS HORARIOS DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE EUGENE 2022.
A pesar de las buenas sensaciones en la rondas previas, España no tendrá representación el sábado en la final de 800 metros. Sus dos semifinalistas, el murciano Mariano García y el salmantino Álvaro de Arriba, cayeron en la penúltima ronda con marcas respectivas de 1:46.70 y 1:46.30.
Mariano García, actual campeón del mundo en pista cubierta, había sentido "sensaciones espectaculares" en la primera ronda, pero un día después el reto que afrontaba en la segunda semifinal era mayúsculo. Su marca personal (1:45.12) era la peor de todas.
🎙 @marianoobst97 no estará en la final. Aquí sus palabras tras una carrera en la que ha dado la cara, quizá de forma excesiva, durante la última vuelta.#CORREDOR\ #WorldAthleticsChamps pic.twitter.com/3jre4Zoxpi
— CORREDOR\ (@soycorredor_es) July 22, 2022
Álvaro de Arriba, campeón de Europa bajo techo en 2019, corrió la tercera semifinal en situación teórica casi tan mala como la del murciano, con la segunda peor marca (1:44.85) de los participantes, y corrió la misma suerte.
🎙 @AlvaroDArriba tampoco estará en la final de 800 y ojo a lo que nos cuenta: el año que viene enfocado al 100% en el milqui.#CORREDOR\ #WorldAthleticsChamps pic.twitter.com/PgaiFyxNP5
— CORREDOR\ (@soycorredor_es) July 22, 2022
Mechaal, afectado por el covid
Adel Mechaal, quinto en los 1.500 metros de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, quedó eliminado este jueves en la primera ronda de los Mundiales de Eugene al clasificarse undécimo en la primera serie con un tiempo de 13:36.48.
Cinco años después de rozar el podio mundial en Londres, también en 1.500, Mechaal atacaba en Eugene su cuarto intento, ahora en 5.000. El catalán había pensado doblar aquí (1.500 y 5.000), pero contrajo el covid y tuvo que borrarse de la primera distancia, dejando hueco a Ignacio Fontes, que se había quedado fuera de la lista.
El discípulo de Antonio Serrano dijo haberse recuperado para competir con garantías, pero tenía que ratificar esa impresión en las series. Pasaban a la final los cinco primeros de cada una, más otros cinco por tiempos y su marca del año (13:06.02) era la octava entre los 21 corredores de la primera carrera.
Mechaal tomó la cabeza en el disparo para evitar encontronazos en una salida masiva pero marcó un ritmo lento (2:50.55 el primer mil), a la espera de que alguien le diera el relevo. Lo hizo el etíope Selemon Barega, quinto en el 10.000 cuatro días antes, que buscaba medalla y aceleró el ritmo. El segundo mil fue nueve segundos más rápido que el primero.
🎙 @adelmechaal tras no poder acceder a la final de los 5.000 metros. Haber pasado el COVID hace unas semanas parece haberle condicionado.#CORREDOR\ #WorldAthleticsChamps
— CORREDOR\ (@soycorredor_es) July 22, 2022
PARTE 1 pic.twitter.com/L9rBouaYEm
Mediada la carrera Mechaal cayó al centro del grupo y tuvo que maniobrar para responder al cambio del ugandés Oscar Chelimo en el tercer km y luego colocarse tercero a dos vueltas del final, pero unos metros antes del toque de campana las fuerzas le abandonaron y acabó undécimo con 13:36.48. La carrera tuvo un remate frenético con los siete primeros en el margen de 53 centésimas. Ganó Chelimo con 13:24.24.
La preparación de Mechaal estaba enfocada principalmente hacia el 1.500, aunque el contagio del coronavirus le obligó a correr el 5.000, que estaba más alejado en el programa de competición.
Manu Quijera eliminado en jabalina con un lanzamiento de 78,61
El navarro Manu Quijera quedó eliminado en la ronda de clasificación de jabalina de los campeonatos del mundo de Eugene con un mejor lanzamiento de 78,61 metros que le situó decimoséptimo entre los 28 contendientes.
Con los ecos del gran éxito de otro navarro, Asier Martínez (bronce en 110 m vallas), todavía resonando, el pamplonés se enfrentaba a la ronda clasificatoria de su primer Mundial con la decimotercera marca de los catorce lanzadores (83,28). Muy cerca de los 83,50 que daban la clasificación automática y, por tanto, con opciones reales de meterse entre los doce finalistas.
El discípulo de la exlanzadora Idoia Mariezkurrena, de 24 años, estuvo lejos de sus prestaciones de este año.
El atletismo español no tenía representación en jabalina desde la edición de Tokio'91, en la que participó el lanzador gallego Julián Sotelo, explusmarquista nacional, que fue eliminado con una marca de 65,74.
🎙 Manu Quijera debutando en un mundial. Se queda con la espinita de no alcanzar esos 80 metros que podrían haberle dado el pase a la final. #CORREDOR\ #WorldAthleticsChamps
— CORREDOR\ (@soycorredor_es) July 22, 2022
(Ojo al lapsus del que hace las preguntas 😅) pic.twitter.com/FebpZuczlQ
Torrijos no consigue clasificar para una final "accesible"
El castellonense Pablo Torrijos quedó eliminado este jueves en la ronda de clasificación de triple salto de los Mundiales de Eugene con un solo salto válido, de 16,32 metros, que le situó décimo en el grupo A.
Torrijos competía, con 30 años, por tercera vez en unos Mundiales. El castellonense, durante muchos años número uno español, quedó eclipsado con la nacionalización -en enero pasado- del cubano Jordan Díaz, el líder mundial del año (17,87) y ausente aquí porque hasta el año próximo no puede competir como español.
El español fue el primero en intervenir en busca de los 17,05 metros que daban la clasificación automática o al menos de una marca que le dejara entre los 12 mejores en una lista de 29, pero estivo lejos de su objetivo. Hizo un nulo en el primero, saltó 16,32 en el segundo turno y se despidió con un nuevo nulo. El corte para pasar a la final estuvo en 16.68 metros.
🎙 @ptorrijos916 no estará en una final que consideraba asequible. Aquí sus palabras.#CORREDOR\ #WorldAthleticsChamps @atletismeFACV pic.twitter.com/LkWDfy3kpo
— CORREDOR\ (@soycorredor_es) July 22, 2022