- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- LAS MÍNIMAS PARA EL MUNDIAL DE TOKIO 2025.
Este domingo 13 de octubre se disputa una nueva edición del Maratón de Chicago y muchos todavía no han podido olvidar lo que ocurrió en la de 2023, celebrada el 8 de octubre, y que se culminó con un récord del mundo de maratón masculino colosal, firmado por Kelvin Kiptum con un tiempo de 2:00:35.
Aquel día Kiptum no solo superó a Eliud Kipchoge, en la tabla de todos los tiempos, sino que mostró a todos los aficionados que si había alguien capaz de bajar de dos horas en la gran distancia era él. Rebajó en 34 segundos la plusmarca mundial del mejor maratoniano de la historia y lo hizo gracias a un parcial salvaje entre los kilómetros 30 y 40, entre los que corrió en 27:50.
Después de aquella gesta colosal, Kiptum se convirtió en el maratoniano de moda. En el horizonte estaba la icónica barrera de las dos horas que Kipchoge, su referente, había rebajado de forma no reglamentaria en el evento privado conocido como Ineos 1:59, y el oro olímpico que se iba a jugar en París en este verano de 2024. Para el primer reto, el cronométrico, ya había fijado lugar y hora: el Maratón de Rotterdam del 14 de abril iba a ser su próximo envite con los 42 kilómetros y 195 metros.
Pero el 11 de febrero de este mismo año Kelvin Kiptum fallecía en extrañas circustancias en un accidente de tráfico junto a su entrenador Gervais Hakizimana y una amiga. Tenía 24 años y todo el futuro por delante. No hubo más récords del mundo, tampoco el soñado oro olímpico.
La sensación general en el mundo del atletismo cuando Kiptum falleció fue la de pensar que se había ido con muchas cosas todavía por hacer. Sin embargo, su récord del mundo es ahora todavía más inexpugnable, pues no hay en este momento ningún maratoniano capaz de acercarse a un registro que todos ven como inalcanzable. Solo Kipchoge, a 34 segundos; Bekele, a 1:06 (ambos en el ocaso de sus carreras deportivas); y Sisay Lemma, a 1:13, se han acercado en sus marcas personales a menos de un minuto y medio del registro de Kiptum.
¿Quién batirá el récord de Kiptum? ¿Kiplimo? ¿Barega? ¿Kejelcha?
Aunque muchos aficionados, lógicamente, apuestan por nombres como el de Jacob Kiplimo, Selemon Barega o Yomif Kejelcha, la realidad es que en este momento no hay ningún atleta que ofrezca las garantías y las esperanzas necesarias para pensar que pueda rebajar el 2:00:35 de Kiptum. Otro hombre importante, el de Kibiwott Kandie, ex plusmarquista mundial de medio maratón, ha visto una y otra vez cómo su potencial se estampaba contra el muro del maratón y ese puede ser el devenir de estos atletas, tan extraordinarios en la pista y en el medio maratón, pero quizá menos consistentes en distancias superiories como el maratón.
Lo más probable es que, como Kelvin Kiptum ya nos demostró, la persona indicada para batir el récord vigente sea un completo desconocido. El keniano saltó al estrellato internacional el 4 de diciembre de 2022, en el Maratón Valencia Trinidad Alfonso, cuando debutó en los 42,195 kilómetros con un espectacular 2:01:53, que en ese momento le situaba en el tercer puesto del ranking mundial de todos los tiempos tras Kipchoge y Bekele
El 23 de abril de 2023 volvía a enfrentarse a la distancia, esta vez en Londres, donde rebajó casi en medio minuto su marca personal, dejándola en 2:01:25, a la vez que rubricaba su primera victoria en un Major. Y el 8 de octubre, en Chicago, disputó su tercer y último maratón, batiendo el récord del mundo de maratón. En menos de un año, tres victorias y un récord del mundo. Ya nunca más volvió a competir pero su figura es la de esa leyenda efímera que pudo ser todavía más de lo que fue.