Soy Corredora

Cambia propósitos por hábitos

¿Cuántos propósitos se han quedado ya en el olvido? La motivación, la constancia, la organización... ¿dónde está realmente la clave?

Nerea Ruano

2 minutos

Una imagen del TotalEnergies Medio Maratón Málaga. VSM PHOTOEVENTS.

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Al final del año hacemos una lista de buenos propósitos que, habitualmente, se olvidan a los pocos meses por no decir a las pocas semanas o incluso días. Ser constantes es la clave primoridal pero es a su vez el mayor reto.

La constancia pasa por plantearte propósitos realistas que conviertas en hábitos.

¡Cuántos buenos propósitos nos hacemos los últimos días del año que a la semana de comenzar ya se nos han olvidado! Las corredoras solemos tener muchos comunes: mantener x sesiones de fuerza a la semana, estirar más, hidratarnos a lo largo del día, ser constantes a lo largo de todo el año, probar con el Yoga, hacernos una valoración del suelo pélvico y entrenarlo, retomar las clases de movilidad, apuntarnos de nuevo a Pilates.... Bien sea porque nuestra motivación no es lo suficientemente fuerte, porque no estamos convencidas, porque le restamos importancia nuestras propieas metas... muchos de estos propósitos acaban de nuevo en la lista del año que viene.

Ni que decir tiene que el objetivo debe ser realista y alcanzable, de lo contrario solo nos estaremos frustrando y haciendo daño a nosotras mismas. Debe estar alineado con nuestra vida y debe tener cabida en el día a día.

Al igual que hace nuestro entrenador cuando nos planteamos abordar un reto y marcamos una prueba en rojo en el calendario, elaborar un plan es el primer paso hacia el objetivo. Por supuesto que el sentido, las razones, la motivación que nos lleva a marcarlo es lo primero, lo que nos hace levantarnos de la cama cuando suena el despertador a las seis para poner las calles y salir a cumplir con el entreno, pero sin el plan nunca podremos llevarlo a cabo.

Este plan puede estar formado a su vez por pequeños planes que transformen el gran objetivo en varios pequeños o dividirlo en varias fases. Sea cual sea la metodología esta organización nos permitirá, casi sin darnos cuenta a convertir estos acciones y comportamientos en  un hábito.

Te mentiría si te dijera que se tardan 21 días, 44 o 66, lo único que te puedo asegurar es que cuando lo interiorizas nada podrá arrebatártelo. ¡Vamos a por esas metas de 2023!


PÓDCAST: CÓMO AFRONTAR TU PRIMERA CARRERA POPULAR

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.

Relacionados