El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
La mucosidad es uno de los síntomas más molestos de los catarros y gripes, enfermedades de las que difícilmente nos libramos cuando hace frío, que dificulta muchísimo la práctica deportiva porque la sensación es de no poder respirar.
En ocasiones, parece que nos hemos recuperado pero la mucosidad cuesta eliminarla. Para ayudar a que se licue y sea más fácil eliminarla te damos algunos consejos caseros:
- Bebe más líquidos
Hidratarte bien es básico para favorecer la eliminación de la mucosodad. Bebe como mínimo 8 vasos de agua al día, ya sea de agua o infusiones de tomillo o sauco que ayudan a su vez a descongestionar.
El caldo de pollo casero (pollo, patata, cebolla, nabo, zanahoria, apio y perejil) es un buen aliado: es antiinflamatorio y, además, tiene propiedades anticongestionantes ya que fluidifica la mucosidad.
- Realiza lavados nasales
En la farmacia puedes encontrar sprays con soluciones salinas que limpian la nariz de bacterias y ayudan a evitar infecciones y a descongestionar.
También va bien lavar la nariz con suero fisiológico. Pídelo hipertónico si vas a usarlo como tratamento de choque, pero si lo vas a utilizar varias veces al día mejor que sea isotónico: es menos descongestionante pero también menos irritante.
- Incrementa el consumo de ajo y cebolla
Los vegetales de color amarillo anaranjado (zanahoria, calabaza, mango, etc.) o las verduras de hoja verde (espinacas, acelgas, brócoli, etc.) son ricos en betacaroteno, es antioxidante y resulta imprescindible para mantener las mucosas sanas y regenerar las que están inflamadas por trastornos respiratorios.
El ajo y la cebolla son ideales en estos casos porque, además de antioxidantes, son antivirales y bactericidas.
- Mantén el ambiente de casa húmedo
Usa humidificadores para que no se resequen las fosas nasales con la calefacción. Esto te ayudará a que la mucosidad se fluidifique y se expulse mejor. Y por la noche, que no falte en tu habitación.
Si no los tienes, también es una muy buena opción colocar cuencos con agua sobre los radiadores para humedecer el ambiente.
- Un masaje para ablandar mucosidades
Si tienes moco muy espeso y hace que te duela la cabeza, puedes aliviarlo con un masaje que lo ablandará y ayudará a que baje hacia la nariz.
Mezcla 5 gotas de aceite de almendras con una de aceite esencial de manzanilla y haz un masaje en círculos por la zona de la frente, las sienes y alrededor de los ojos.
PÓDCAST: Cómo puede ayudarte la música para correr
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.