El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
Aunque la fiesta de Halloween no sea una de tus favorittas, no te atraigan los espíritus ni la calabaza sea tu hortaliza preferida, sin duda es uno de los alimentos estrella del otoño, junto con los boniatos, los higos, castañas, setas, mandarinas, caquis, granadas… Son productos de temporada de los que solo podemos disfrutar unos meses, así que aprovecha el momento porque tienen muchas propiedades beneficiosas.
Hemos seleccionado cinco productos de temporada especialmente recomendables para cuidar la salud de las corredoras:
- Calabaza
Se digiere muy fácilmente, tiene un sabor dulce y suave y aporta una cantidad significativa de betacaroteno (que se transforma en vitamina A), vitamina C y E, las tres de acción antioxidante.
También tiene propiedades diuréticas y laxantes, gracias a su contenido en agua y en fibra. Cocida o al vapor, alivia la inflamación intestinal.
En otoño es un primer plato calentito y muy digestivo, que sienta de maravilla para tomarlo como entrante en puré.
- Mandarina
Rica en flavonoides, compuestos de acción antioxidante que ayudan a combatir el proceso de envejecimiento celular. Además, contiene vitamina C, vitamina A (en forma de betacaroteno), ácido fólico y fibra, que favorece el tránsito intestinal.
Un 87% de su composición es agua, por lo tiene una acción hidratante y diurética. No aporta apenas calorías (40 /100g), ni azúcar, es fácil de pelar y ocupa poco espacio, lo que resulta muy práctico para poder llevar un par o tres de un lado a otro y comerlas a cualquier hora del día.
Puedes comerla en ayunas, a media mañana, ensaladas o como postre.
- Pimiento
Es una excelente fuente de vitamina C, refuerza las defensas y favorece la absorción del hierro y el calcio.
Rico en antioxidantes (betacaroteno, licopeno…), que ejercen un efecto protector frente a enfermedades degenerativas y crónicas. Su consumo produce saciedad, por lo que es recomendable en dietas de adelgazamiento. También contiene triptófano, un aminoácido que promueve la liberación de serotonina, que regula el sueño y ayuda a combatir los estados depresivos.
Se pueden comer asados, como guarnición, crudos en ensaladas o en sofrito para aotras elaboraciones.
- Alcachofa
Ejerce una acción tonificante y protectora sobre el hígado, por lo que es depurativa y diurética.
Además, contiene mucha fibra, que ayuda a prevenir el estreñimiento, facilita la digestión y contribuye a reducir el colesterol y los niveles de azúcar en sangre. También tiene una acción drenante, que ayuda a eliminar grasas, y contribuye a mejorar algunos problemas de la piel.
Al vapor, al horno o asadas mejor que fritas o rebozadas.
PÓDCAST: VERNOS BIEN PARA SENTIRNOS MEJOR
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.