Corredoras Anónimas: Azucena Galarón

"Hasta que podamos volver a competir, mi motivación seguirá intacta, la misma que me hace levantarme a las 6:30h cada día para entrenar antes de ir a trabajar", afirma Azucena.

María Azucena Galarón

Corredoras Anónimas: Azucena Galarón
Corredoras Anónimas: Azucena Galarón

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Mi nombre es Azucena y acabo de cumplir 35 años. Me encanta el deporte en general y el running en particular, así como todo el estilo de vida que lleva asociado.  Hace ya un tiempo que mi casa está llena de zapatillas de correr, algunas de las cuales se vienen siempre en mi maleta para continuar con esta bendita adicción en cualquier parte que vaya.

Mi casa está llena de zapatillas de correr
Mi casa está llena de zapatillas de correr

Podríamos decir que comencé a correr hace 4 años, al participar en la carrera del Memorial de Bomberos de la Comunidad de Madrid aunque ya antes había debutado en la San Silvestre de mi ciudad, Collado Villalba. Meses más tarde, el gran ambiente y compañerismo que viví en esa prueba disputada entonces en Las Rozas, hizo que el sano veneno de correr corriera por mis venas definitivamente.

Antes de ese año 2016, hacía spinning y gimnasio, este último no lo he dejado aunque adaptándolo como complemento a la carrera, lo cual recomiendo a todo aquel que esté sobre todo empezando en este mundillo. Es la mejor manera de fortalecer y tratar de evitar lesiones.

Aún así las temidas lesiones son el inevitable peaje que tenemos que pagar los corredores y corredoras.

Meses más tarde del debut que comento, y tras algunas carreras de 5 y 10 k en el transcurso de mi preparación para la Media Maratón Tragamillas de Villalba, sufro una periostitis en una pierna y una tendinitis en la otra. A pesar de eso, en marzo de 2017 consigo acabar mis primeros 21 k en una competición. Y es que a cabezona no me gana nadie.

Pasan los meses y mi gusto por el running continúa aumentando. Empiezo a conocer a muchas personas, algunas de las cuales me ayudan y enseñan a ser mejor corredora. Sigo apuntándome a más carreras y la motivación dentro de mí es imparable.

Cruzando metas
Cruzando metas

Posteriormente, alguna lesión más por el camino no sirve sino para venirme más arriba, y comienzo además a meter entrenamientos de trail running. En mayo de 2019 debuto en el Trail de Tres Refugios, de 31 k y +1900m. Y en diciembre de ese mismo año en la distancia reina por excelencia; consigo hacer 3:31 en el Maratón de Valencia, acabando con unas sensaciones espectaculares y disfrutando muchísimo durante todo el recorrido.

Disfrutando con el trail running
Disfrutando con el trail running

Llega 2020 y la pandemia no va a poder conmigo. Empiezo a entrenar bajo un plan supervisado por un entrenador y consigo alcanzar mi mejor versión. Ahora solo falta que lleguen las carreras que todos echamos tanto de menos para ver cuánto he podido progresar.

Mi motivación seguirá intacta
Mi motivación seguirá intacta

Hasta que llegue ese ansiado momento, mi motivación seguirá intacta, la misma que me hace levantarme a las 6:30h cada día para entrenar bajo el sol, la lluvia o el viento, antes de irme a trabajar, con una sonrisa bien grande por el deber cumplido y con las endorfinas por las nubes.

¡Y eso es lo que debemos intentar todas! Mantener nuestra motivación a pesar de todo.

Volverán los dorsales y las carreras y mientras debemos seguir buscando nuestra mejor versión.


PÓDCAST: EJERCICIO FÍSICO Y EMBARAZO

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.

Archivado en:

Corredoras Anónimas: Alejandra Sánchez

Relacionado

Corredoras Anónimas: Alejandra Sánchez

Corredoras Anónimas: Elena Pueyo

Relacionado

Corredoras Anónimas: Elena Pueyo