El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
Como bien sabemos todas, correr es una actividad física que consume mucha energía; aún así, hay muchas corredoras de resistencia que tienden a mantener un consumo de energía total muy bajo para reducir la grasa corporal y el peso.
Es un grave error pensar que cuanto más ligeras seamos mejor será nuestro rendimiento, ya que la primera premisa debe ser tener la energía necesaria para afrontar esa actividad física, de esta manera nuestra salud no se verá perjudicada y podremos beneficiarnos fisiológicamente de la carrera. Lo contrario te puede llevar a situaciones negativas y deficiencias nutricionales.
Restricciones en los diferentes grupos nutricionales como proteínas, carbohidratos y micronutrientes son consecuencias de estas estrategias nutricionales destinadas a disminuir el peso y la grasa corporal sin tener en cuenta la salud o, incluso, el rendimiento.
Algunas corredoras pueden llegar a desarrollar problemas médicos y psicológicos, como trastornos de la alimentación, osteopenia, disfunción menstrual crónica hasta llegar a la triada de la mujer deportista.
¿Cuántas calorías mínimas debe consumir una mujer corredora?
Es algo muy personal y basado en múltiples factores, realmente no existe una fórmula válida que nos mida esas calorías mínimas que debemos consumir cada uno de nosotras, no es tan sencillo de cuantificar como puede parecer.
Pero lo que sí existe es un consenso general sobre la disponibilidad de energía mínima necesaria para una deportista femenina donde la energía disponible es la ingesta total de energía aportada por la nutrición menos la energía gastada durante las actividades físicas.
El objetivo de una deportista debe ser de al menos 45 kcal/kg de masa libre de grasa/día. Por ejemplo, para una deportista de 60kg con un porcentaje de grasa del 15% y una masa libre de grasa de 51 kg, la energía disponible debe ser superior a 2.300 kcal/día. Y tener un gasto de energía de 500 a 600 kcal durante las actividades deportivas aumentaría la ingesta diaria total de energía a 2.800-2900 kcal.
PÓDCAST: ¿Cómo afecta el gluten a nuestra salud?
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.