Kombucha, ¿moda o realidad?

La kombucha está más de moda que nunca gracias a los millones de probióticos, las vitaminas y la inyección de energía que aporta al cuerpo.

Julia Niño

Kombucha, ¿moda o realidad?
Kombucha, ¿moda o realidad?

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


No demos rodeos, la kombucha no es ninguna tendencia, es una bebida milenaria, de ligero sabor ácido, obtenida a base de té endulzado fermentado por la acción de una colonia de aspecto gelatinoso compuesta por varios microorganismos.

De su método de elaboración depende que sea una bebida dulce, deliciosa y refrescante; hay que controlar la primera fermentación para conseguir una cantidad mínima de azúcares, y eliminar el sabor ácido.

Esta bebida milenaria ha revolucionado el mercado por los grandes beneficios que aporta a nuestro cuerpo:

  • Facilita la digestión, gracias a su contenido en probióticos contribuye a regular el equilibrio de bacterias intestinales, ayudando al sistema digestivo.
  • Equilibra la flora intestinal gracias a las bacterias y las levaduras presentes en la bebida que actúan como probióticos, aumentando así la diversidad de la microbiota y, en consecuencia, reforzando el sistema inmunitario.
  • Es antibacteriana, gracias al ácido acético, sustancia producida durante la fermentación de kombucha.
  • Protege el hígado, ya que estimula las enzimas hepáticas que inactivan y eliminan compuestos tóxicos.
  • Tiene propiedades antioxidantes debido a su contenido en compuestos fenólicos del té verde que se ven aumentados durante la fermentación de la kombucha.
  • Nos ayuda a estar más activos y enérgicos gracias a su contenido en teína.
  • Contribuye a mejorar la salud cardiovascular ya que los probióticos crean ácidos contra la producción de colesterol, uno de ellos es el ácido proprionico, que reduce la producción por el hígado.

 

¿Necesitas más razones para eliminar de una vez por todas los refrescos azucarados de tu alimentación y sustituirlos por kombucha?


PÓDCAST: ¿Alguna vez te has planteado cómo respiras al correr?

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.

Las necesidades alimentarias de las corredoras

Relacionado

Las necesidades alimentarias de las corredoras

Los beneficios del método Pilates para las corredoras

Relacionado

Los beneficios del método Pilates para las corredoras