Soy Corredora

Por qué es importante el zinc para las corredoras

El zinc es un oligoelemento que va a permitir a nuestro organismo rendir con todo su potencial. Las corredoras que entrenan, de manera intensa, son más susceptibles de tener una deficiencia del mismo.

Julia Niño

1 minuto

Por qué es importante el zinc para las corredoras

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


El zinc es un oligoelemento esencial para el crecimiento desarrollo y funcionamiento del organismo. Está relacionado con la actividad de numerosas enzimas en todas las áreas metabólicas, interviniendo en múltiples procesos fisiológicos. También está implicado en el metabolismo energético, en el de los hidratos de carbono  y en otras muchas reacciones. Es, además, importante en la constitución del tejido óseo y en la inmunidad mediada por células.

Hoy hablamos de él porque juega un papel importante en la actividad muscular. Tiene importancia en la capacidad de esfuerzo del músculo, siendo trascendental en ejercicios de resistencia y en la fatiga. Y, en situaciones de alto catabolismo muscular como puede ser el ejercicio físico intenso y mantenido, se elimina una cantidad mayor por la orina, por lo que hay una necesidad mayor del mismo.

La ingesta recomendada de zinc para las mujeres se sitúa en 8 mg/día, mientras que durante la gestación y la lactancia las necesidades se elevan a 11-12 mg/día y 12-13 mg/día, respectivamente.

¿En qué alimentos encontramos zinc?

  • Ostras: es el alimento rey en zinc. Aporta 60mg/100g de alimento.
  • Almejas: aportan 7mg/100g y es que los crustáceos y moluscos en general contienen buenos aportes de zinc.

  • Carne de vaca: dentro de las carnes rojas, la carne magra de vaca es la que mayores aportes de zinc nos ofrece con 6,2g/100g, seguida por la de cerdo.

  • Semillas de calabaza: aunque te parezca increíble aportan 6mg/100g, uno de los más altos de nuestra lista.

  • Carne de ave: las carnes magras de pollo o pavo tienen un aporte de 5mg/100g

  • Levadura de cerveza: con un gran contenido en vitaminas, minerales y 5mg/100g de zinc.

  • Queso: 4g/100g de producto.

  • Avellanas y almendras: al igual que el queso, aportan 4g/ 100g.


PÓDCAST: ¿Cómo debemos cuidar nuestra piel en invierno?

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.

Relacionados