Ejercicios hipopresivos para correr

Es fundamental mantener fuerte la zona abdominal, y los hipopresivos lo consiguen

Ejercicios hipopresivos para correr
Ejercicios hipopresivos para correr

Los ejercicios hipopresivos son un tipo de ejercicios enfocado a la zona abdominal. Utiliza la apnea como aliado para conseguir mantener la posición durante más tiempo. Con ello, se busca reforzar el suelo pélvico, reducir la cintura y trabajar el transverso de la zona abdominal. Precisamente en este punto se encuentra la principal diferencia de la gimnasia hipopresiva respecto a los abdominales tradicionales. Con la hipopresiva estamos trabajando con mayor incidencia en la zona de la faja abdominal.

Ejercicios hipopresivos para correr

Con los ejercicios hipopresivos mantenemos alineada la cadera

¿Cómo trabajamos la apnea en los ejercicios hipopresivos?

Para realizar estos ejercicios abdominales hipopresivos (o simplemente gimnasia hipopresiva), nos colocamos en la postura deseada, respiramos abriendo las costillas y mantenemos tanto la postura como la supresión del aire durante el tiempo que deba durar nuestro ejercicio.

Es precisamente por esto por lo que la gimnasia hipopresiva está ganando popularidad entre los deportistas. Ya no solo por el hecho de fortalecer el transverso de la zona abdominal y reducir cintura, si no porque trabajar la respiración nos puede ayudar a mejorar el rendimiento deportivo gracias a un mayor conocimiento de nuestro cuerpo y un aumento de la capacidad pulmonar.

Por otro lado, gracias al fortalecimiento de los músculos del suelo pélvico, puede ayudarnos a prevenir la incontinencia urinaria. También, bien ejecutada, algo que es imprescindible, puede ayudarnos con el dolor de espalda.

Ejemplos de ejercicios hipopresivos

Uno de los aspectos más positivos de los ejercicios hipopresiva es, además de sus beneficios, la posibilidad de realizarla en casa. De todos modos, no olvides que siempre es más aconsejable estar asesorado por un profesional. En este caso, un entrenador personal nos podrá dar más ideas de ejercicios y guiarnos sobre la ejecución de los mismos.

Te dejamos un par de ejercicios de ejemplo para que comiences a practicar hoy la gimnasia hipopresiva.

El primero está enfocado a que controles tu respiración. Siéntate con la espalda recta, inspira llenando totalmente las costillas de aire y mantén unos segundos en esta posición. A continuación, suelta todo el aire y aguanta cinco segundos antes de coger aire nuevo.

Ejercicios hipopresivos para correr

Con los hipopresivos controlaremos la postura y la respiración

El segundo de los ejercicios de gimnasia hipopresiva que te proponemos está enfocado directamente a trabajar la zona abdominal de un modo más intenso. Nos ponemos de rodillas, apoyando las palmas de las manos en la colchoneta o esterilla sobre la que estemos colocados. Curvamos un poco la espalda, expulsamos todo el aire y mantenemos sin coger aire nuevo. Aguantamos unos segundos y volvemos a respirar con normalidad.

Incluir ejercicios hipopresivos en nuestra rutina puede ser un buen ejercicio no tanto de intensidad, si no de conocimiento del propio cuerpo y de control de la respiración.