Si ganas peso cuando empiezas a correr estas son las causas

Si has comenzado con un programa de entrenamiento para correr no te desesperes por aumentar ligeramente de peso. Te explicamos a qué se debe.

Redacción Sportlife

Si ganas peso cuando empiezas a correr, estas son las causas.
Si ganas peso cuando empiezas a correr, estas son las causas.

¡No te asustes!

Lo que te pasa es bastante común entre corredores debutantes. Suele ocurrir por la ganancia inicial de masa muscular, que es un tejido mucho más denso y pesado que la grasa.

El segundo factor que puede aumentar la cifra que ves sobre la báscula es el aumento de los depósitos de glucógeno que ocurre en tus músculos.

Tu cuerpo se hace más eficiente para el ejercicio y eso implica entre otros cambios que es capaz de transportar una mayor cantidad de energía para eventos de larga duración. El glucógeno que se almacena en tus músculos lo hace asociado con el agua, necesaria para usar estos carbohidratos.

En el caso de corredores más experimentados la causa de que se gane peso suele estar en que el cuerpo se acostumbra y mejora su eficiencia, disminuyendo el consumo energético para el mismo ejercicio.

Si quemas menos calorías por kilómetro que cuando empezaste y si sigues comiendo lo mismo, puedes ganar algunos kilos con el tiempo. Lo evitarás cambiando cada poco tiempo tus entrenamientos, con series, cuestas, cambios de ritmo... una rutina que no varía no es nada recomendable.

si ganas peso cuando corres (2)
 

Haz estos 4 entrenamiento semanales

  • 2 rodajes muy lentos de una hora, que nos servirán para enseñar al cuerpo "a tirar" de grasas. Si llevas pulsómetro (muy recomendable) debes estar sobre el 70% de tu ritmo máximo cardiaco.
  • 2 rodajes más cortos de no más de 45 minutos, que haremos a un ritmo más alto (entre el 70-80%) para quemar carbohidratos que si no los quemamos acaban convirtiéndose en grasas. No te hablamos de hacer series ni siquiera cambios de ritmo, pero sí carreras más intensas a ritmo constante que nos permitan quemar más calorías.

Vigila esto…

En otros casos se debe a que no estás comiendo la suficiente cantidad de proteínas y por el contrario estás tomando una gran cantidad de carbohidratos. Tu cuerpo necesita también proteínas para regenerar tu musculatura, no te olvides. Como referencia, un corredor necesita en torno a un gramo de proteína por kilo de peso corporal cada día. ¿Estás cumpliendo?

Nosotros te recomendamos que no hagas el clásico fruta y yogur. Hay que cenar ligero, pero con un primero y con un segundo. La proteína te sacia y te evita luego estar picoteando tras la cena.

si ganas peso cuando corres (3)
 

Un deportista más completo

Por último, no sólo de correr vive el runner. Un par de días a la semana te interesa ir al gimnasio o hacer en casa pesas o trabajo con gomas. El mayor tono muscular que obtengas no sólo te beneficiará de cara a tu rendimiento deportivo sino que además hará que mantengas tu peso bajo control, al activar tu metabolismo. Un consejo respecto a la dieta es clave un desayuno potente, con todo tipo de nutrientes, vigila especialmente las proteínas que es dónde se suele fallar, en forma de lácteos desnatados, huevos, atún o salmón. Y cuidado con la cena.

si ganas peso cuando corres (1)
Las nuevas zapatillas de placa de carbono de Decathlon.

Relacionado

Así son las Kiprun KD900X LD: las nuevas zapas de placa de carbono de Decathlon