Cómo entrenar partiendo de tu velocidad máxima

La VMA es la máxima velocidad que puedes mantener aportando el oxígeno suficiente a tus músculos para su funcionamiento correcto.

Redacción Corredor

Cómo entrenar partiendo de tu velocidad máxima
Cómo entrenar partiendo de tu velocidad máxima

¿Sabes cómo calcularla? Corre la distancia que te damos, a ritmo fuerte pero de forma que puedas hacer los últimos 200 m los más rápidos.

• Corredor principiante: 1.5 metros

• Corredor popular: 2.000 metros

• Corredor de maratón: 3.000

Por ejemplo, si haces 2000 metros es 8 minutos, tu VMA son 4’/km

TU PLAN SEMANAL

Si tu VMA es de 5/km

• Martes: 45’ de rodaje con 5 aceleraciones progresivas de 10".

• Jueves: 20’ de rodaje con 3 progresivos de 10" 2 x5 reps. de (150 m en 40" 100 de trote suave) 3 minutos de rodaje entre las 2 series.

• Sábado: Rodaje largo 1 h 15’

Si tu VMA es de 4/km

• Martes: 45' de rodaje con 5 aceleraciones progresivas de 10.

• Jueves: 20’ de rodaje con 3 progresivos de 10" 2 x6 reps. De (200 m en 44" 100 de trote suave) Entre las 2 series 3 minutos de rodaje. • Acabar con 10’ de carrera continua.

• Sábado: 30’ de rodaje más 3 km al ritmo del próximo objetivo más rodaje.

Si tu VMA es de 3'30"/km

Martes: 45' de rodaje

Jueves: 20’ de rodaje con 3 progresivos de 10" 2 x 6 reps. De (200 m en 37" 100 de trote suave) Entre las 2 series 3 minutos de rodaje. Acabar con 10 de carrera continua.

Viernes: Rodaje largo 1’ h 15

Sábado: 20’ de rodaje con 3 progresivos de 10" 10 (400 m en 1’ 15" 100 m de trote suave entre los 400 m. Acabar con 10’ de carrera continua.