¿Sabes cómo respirar al correr? Si te preocupas por tener un buen material, trabajar la técnica y mejorar tu forma física, también debes tomar conciencia de la importancia de saber cómo respirar al correr para favorecer tu rendimiento, pero también para aumentar tu resistencia y tus capacidades físicas. Puede parecer algo sencillo, pero se precisan algunas pautas para hacerlo correctamente.
Las claves para aprender cómo respirar al correr
Aunque estos trucos te pueden servir también si tienes un nivel más avanzado, están pensados especialmente para corredores principiantes. Uno de los problemas a los que puedes enfrentarte al empezar a correr es precisamente no saber cómo respirar. Tienes la sensación de que te ahogas, pero en realidad no es por un sobreesfuerzo o porque estés al límite de tus capacidades, en muchas ocasiones es una respiración incorrecta la que está condicionando que no rindas todo lo que te gustaría. Para solventar este obstáculo, puedes tomar nota de las siguientes pautas.
Mejor por la boca que por la nariz
En primer lugar, debes tener en cuenta que es preferible respirar por la boca que por la nariz. Esto se debe a que, con el sobreesfuerzo, tus músculos necesitan más oxígeno que en estado de reposo y por la boca, aunque no sea la respiración idónea, recibes más oxígeno de forma inmediata.
El ritmo de la respiración
También debes llevar un control del ritmo de respiración. La transición entre exhalar e inhalar dependerá de la intensidad del ejercicio. Prueba diferentes ritmos y trata de mantenerlo de forma constante durante toda la actividad deportiva, así evitarás fatigarte por respirar más rápido o más lento de lo que deberías.
Inhala, exhala...
El ritmo de la respiración se mide en pasos por cada inhalación / exhalación. Cuanto más rápido corras, más rápido debes respirar. Por ejemplo, para un ritmo de carrera más dinámico se suele recomendar exhalar mientras se dan dos zancadas e inhalar con las dos siguientes. Cuanto más lenta sea la carrera, más pausada puedes llevar tu respiración.
Complementa tu entrenamiento
Como complemento a las sesiones de entrenamiento de carrera, los principiantes pueden aprender a respirar mejor combinándolo con ejercicios de respiración específicos que les enseñen a tener mayor control sobre ella. El yoga, por ejemplo, es muy útil para tomar conciencia sobre tu respiración.
Si notas algún mareo durante la carrera o el entrenamiento, es posible que no estés respirando de la manera adecuada. Para, trata de recuperar tu respiración normal y vuelve a practicar hasta que encuentres el ritmo correcto para ti. Además, puedes pedir ayuda a un preparador físico para mejorar la técnica.