¿Cuántas carreras puedo hacer al año sin riesgo de lesión?

Por poder, y está comprobado, hasta puedes hacer un maratón al día durante un año como hizo Ricardo Abad. Otra cosa muy distinta es las competiciones que debes hacer si quieres tener una larga vida como corredor y a la vez tener buenos resultados en las pruebas en las que compites.

Rodrigo Gavela

¿Cuántas carreras puedo hacer al año sin riesgo de lesión?
¿Cuántas carreras puedo hacer al año sin riesgo de lesión?

La regla es clara: cuántos más kilómetros, y más rápidos, le “metas al motor", pues al final se “romperá" antes. Ahora está muy de moda el ultrafondo, el “no pain no gain" (sin dolor no hay beneficio), coleccionar carreras y lo más duras y seguidas posibles para poder hablar de todo en las redes sociales.

Mi experiencia me dice que esto se paga físicamente (con lesiones, especialmente de rodillas, a veces con desgaste de cartílagos que no tienen marcha atrás), se paga mentalmente (acaban odiando el running; llega un momento que se saturan y no vuelven a calzarse unas zapatillas nunca) y se paga familiarmente (al final, no hay hueco para todo y tus seres cercanos se resienten de una dedicación casi profesional por la carrera….cuando no eres profesional).

Dicho esto, mi respuesta cuando me preguntan por el número máximo de competiciones es un maratón al año bien preparado con mínimo 12 semanas de plan específico (cierto que pueden ser dos si los separas 6 meses), un máximo 4 de medios maratones (nunca dos en un mes) y no más de una carrera de 10 km al mes. Fijaron que ya serían 15 fines de semana compitiendo…y queda muy lejos de lo que ahora mismo están haciendo algunos grupos de corredores.

Un truco para ver los días de descanso que necesitamos después de una prueba competida a nuestro tope: como regla general, por cada 3 km que hayas corrido a tope una carrera, necesitas dos días de descanso (sea total o corriendo a ritmo más suave).