Entrenamiento

Así entrena un atleta de élite de trail para un medio maratón de asfalto

Álex García corrió el Medio Maratón de Barcelona para poner a prueba su forma física en las carreras llanas antes de volver a entrenarse en los senderos técnicos de las montañas. Descubre cómo entrenó y consiguió su mejor marca personal en la distancia.

2 minutos

Álex García, atleta de élite de trail, durante la Media Maratón de Barcelona 2024. LYMBUS.

Alex García es un corredor de trail de élite español que entre sus mejores resultados se ecuentran el bronce en el Campeonato del Mundo de Subida Vertical en 2022 o el sexto en el último Mundial de Mountain Classic del pasado año. Pero hace unas semanas quiso cambiar de terreno y participó en la Media Maratón de Barcelona para poner a prueba su forma física en las carreteras llanas antes de volver a entrenar por los senderos técnicos de las montañas.

En este artículo y de la mano de Coros, su patrocinador de relojes GPS, analizamos su entrenamiento previo y sus valores en el día de la competición, donde utilizó el nuevo Coros Pace 3.

Cambiar los senderos por carreteras

Al principio de la temporada, Alex se centró en el entrenamiento VT2 (umbral) y en correr por carreteras llanas para preparar la Media Maratón de Barcelona. Se aseguró de encontrar un buen equilibrio incluyendo también algunos entrenos de trail más fáciles. Esto le ayudó a mantener la fuerza que había acumulado el año pasado y a prepararse para su temporada competitiva de trail.

"He estado combinando estos entrenamientos de VT2 con 2/3 días a la semana de carreras de montaña ligeras, de 1h10'/30' y 2h30' la carrera más larga, para no perder las adaptaciones en este terreno".

Para asegurarse de que no se estaba forzando demasiado, Alex utilizó su Training Hub para controlar la respuesta de su cuerpo a los entrenamientos. Esto le ayuda a evitar el sobreentrenamiento y a mantener el rumbo hacia sus objetivos.

De cara al fin de semana de la competición, el predictor de carrera de Alex estimaba que correría una media maratón en 1:03:44. Esta es una de las herramientas que Alex utiliza, especialmente de cara al día de la carrera.

"Según mi predicción COROS con el nuevo POD 2, podría intentar correr sobre 3.01/3.02 los 21km, ya que los datos del Training hub me mostraban el ritmo umbral en 3.00, esto me dio mucha confianza para afrontar la carrera", comenta el atleta.

¿Qué es el predictor de carreras de un reloj GPS? 

EvoLab proporciona estimaciones de tiempo y ritmo de carrera para 5k, 10k, medio maratón y maratón basadas en las últimas 6 semanas de entrenamiento. Con este predictor de carrera, puedes ser más estratégico con tu plan para el día de la carrera.

Alex tuvo una actuación consistente en la Media Maratón de Barcelona, con un ritmo fuerte y constante durante toda la carrera, se esforzó por esprintar hacia la línea de meta. A pesar de sus esfuerzos, se quedó a unos segundos de su objetivo de bajar de 1h04.

"Mi objetivo en Barcelona era intentar bajar de 1h04, me quedé a sólo 8 segundos. Espero que en un buen día sin viento, pueda mejorarlo. Aún así estoy muy contento con mi nueva marca personal de 1:04:08. Estoy orgulloso de correr 21 kilómetros a una media de 3:02 por kilómetro... es rápido (risas)".

LOS DATOS DE ÁLEX GARCÍA DURANTE EL MEDIO MARATÓN DE BARCELONA

Preparación para el Europeo de Trail Classic

Con la carrera ya superada, Alex cambiará de marcha y volverá a los senderos para centrarse en un entrenamiento de mayor intensidad en la montaña. Este entrenamiento le ayudará a prepararse para las próximas competiciones de marzo y abril, incluidas las Golden World Series de Asia. En los próximos meses, Alex se centrará en subir peldaños para alcanzar su primer gran objetivo del año: el europeo de Trail en Francia el próximo mes de junio.

Alex García al cruzar la línea de meta de la Media Maratón de Barcelona. LYMBUS.

 

Relacionados