Los consejos de Martín Fiz para entrenar en verano

Acaba de empezar el verano y ya padecemos la primera ola de calor. ¡Qué caló!

Martín Fiz

Martín Fiz corriendo durante el verano | soycorredor.es
Martín Fiz corriendo durante el verano | soycorredor.es

Aquí os paso unos cuantos consejos para todos aquellos corredores que tengan previsto correr o hacer una actividad deportiva durante el verano.

A primera hora

Lo más importante en verano es evitar las horas centrales del día y tratar de entrenar a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde. En mi caso, prefiero entrenar por la mañana ya que la temperatura es más baja y además el cuerpo está más descansado.

Material Deportivo

Utilizar material especializado para correr en verano: Visera preferiblemente en color blanco o bien colores que no atraigan el calor y los rayos solares. Camiseta de atleta, de tirantes. Pantalón o Malka corta. Calcetines anti ampollas. Cálzate unas Skechers, pero elige medio número más de lo que utilizas normalmente. La humedad y la retención de líquido hará que tengas una sensación de hinchazón de pies y piernas.

Utiliza crema Protección Solar

Utiliza una crema como n factor de protección solar muy alto, la exposición al SOL mientras se practica deporte puede llegar a acarrear problemas graves, quemaduras y porque no decirlo, con el tiempo incluso cáncer de piel. Más vale prevenir que curar, utiliza crema solares

Menos volumen

Una de las recomendaciones básicas es bajar la cantidad de entrenamiento para evitar deshidrataciones y posibles calambres musculares. Los días de carrera continua se puede compaginar correr y caminar rápido, por ejemplo corriendo 30 minutos y caminando rápido otros 30.

Más recuperación entre series

En los entrenamientos de calidad (series o interval) es recomendable subir el tiempo de recuperación. Es decir, si en otoño e invierno en un entreno de 6 x 1000 recuperamos 2 minutos habría que subirlo a 3’30 minuto . ¿Por qué? Los entrenamientos de calidad con temperaturas altas hacen que el pulso cardiaco se dispare y para reponerse del esfuerzo hay que dar más tiempo de recuperación.

Elegir bien los lugares

En verano es recomendable entrenar por lugares donde haya fuentes y estén protegidos del sol. Un truco que a veces utilizo, cuando tengo que realizar entrenamientos específicos, es dejar el día anterior en algunos lugares estratégicos una botella de agua escondida. También puedes “engañar" a alguien para que te acompañe en bicicleta y te vaya avituallando.

Alimentación e Hidratación

Aliméntate con una dieta rica en líquidos; ensaladas, gazpachos..... Asimismo, intenta beber más agua o líquidos de lo habitual. Agua, bebidas isotónicos e incluso una cerveza (Con o Sin).

En los pequeños detalles está el éxito, si quieres correr en verano hazlo concienzudamente, eso sí: SIN OBSESIONES

UN ÚLTIMO CONSEJO. Mi comida para un día caluroso, es decir, hoy: Gazpacho y una Ensalada de arroz con frutos secos que me han aportado hidratación, energía y continuar haciendo kilómetros. Ah! El gazpacho era de piscifactoria supermercado (estaba rico y era natural) La ensalada de mi cosecha.