La Behobia San Sebastián es una carrera mágica, de esas que hay que correr una vez en la vida. noviembre en Donosti siempre es sinónimo de esos 20 kilómetros irrepetibles que unen Behobia con la ciudad en un recorrido repleto de aficionados, haga el tiempo que haga. Años de sol, calor y buen tiempo. Años de viento, lluvia e incluso granizo. Sea como sea, la carrera siempre es especial y la climatología no impedirá que disfrutes de la prueba siempre y cuando tengas en cuenta estos consejos.
MATERIAL DE CARRERA Y ALIMENTACIÓN
Si llueve y hace frío:
- Utilizar visera para protegernos de la lluvia y el viento.
- Crema que caliente un poco el cuerpo, aplicándola en las zonas de las piernas, lumbares y brazos.
- Manguitos para evitar el frío y una vez entrado en calor te los puedes bajar pero lo más aconsejable es salir con ellos.
- Si estás acostumbrada a utilizar geles cumple con los mandamientos y aunque tengas frío y estés inapetente, mantén los mismos hábitos en carrera.
Si hace buen tiempo y/o calor:
- Hidrátate convenientemente antes de la salida.
- Procura utilizar ropa transpirable y de color claro, para evitar sobrecalentamiento.
- Además de beber en los avituallamientos, utiliza el agua para refrescarte la cabeza, el cuello y los brazos. Es importante evitar que la temperatura corporal suba.
LA IMPORTANCIA DE LOS MOMENTOS PRE-CARRERA
- Realiza un buen calentamiento.
- Un trote suave seguido de algunos ejercicios de técnica de carrera será ideal para estar preparado.
- Unas rectas en progresión al finalizar el calentamiento son perfectas para dejar las piernas listas.
LAS CLAVES DEL RECORRIDO DE LA BEHOBIA SAN SEBASTIÁN
- KM 6 AL 8: Alto de Gaintxurizketa. Nada más empezar a subirlo hay un fuerte pero corto repecho. Aminorar la marcha e incluso hay veces que andando se va más rápido.
- KM 7: Parte principal de la subida a Gaintxurizketa y el final notaréis el calor del público. En la bajada, relajaros un poco.
- KM 13 y 14 - Subida a Capuchinos: Para mi aquí está la clave de la carrera. Tras atravesar el centro de Rentería en la última parte se afronta la subida de Capuchinos. Una seria subida. Hay que dosificar e incluso aprovechar para beber y comer un poco.
- KM 17 - Subida al Alto de Miracrúz: Hay que ir y subir a ritmo continuo y nunca debéis pensar que una vez arriba ya se ha terminado la Behobia. Quedaran 3 kilómetros para disfrutar, pero si no se han regulado las energías, se pueden hacer eterno. A partir de aquí verás que lo tienes hecho y es donde verdaderamente vas a disfrutar de lo que es la Behobia-San Sebastián.
AL CRUZAR LA LÍNEA DE META
Una vez en meta cámbiate de ropa, no te quedes frío y trata de hacerlo lo antes posible. Si hace frío y tienes la posibilidad, aprovecha para beber algo caliente como un té, un caldo o un café, ya que te ayudará a entrar en calor.
¡Que tengáis buena carrera!
