Para perder peso, cuenta más el tiempo que corras que el ritmo

Si tu objetivo cuando sales a correr es adelgazar, fíjate en esta tabla para sacarle más partido a cada kilómetro que haces

Redacción Corredor

Para perder peso, cuenta más el tiempo que corras que el ritmo
Para perder peso, cuenta más el tiempo que corras que el ritmo

Perder peso es uno de los objetivos que más gente trae a nuestro deporte. Y es que está claro que el running es una de las mejores formas de adelgazar. Entre otras cosas, es la más barata de todas y la que más fácil puedes poner en forma, ya que no necesitas unas instalaciones especiales y lo puedes hacer por ti mismo sin ningún tipo de aprendizaje de técnica como puede ocurrir en otros deportes como la natación, patinar o montar en bicicleta.

Uno de los grandes debates en el mundo del running gira en torno o si es mejor, si buscas perder peso, correr más tiempo o hacer con mayor intensidad. Para responder esa pregunta con la mayor precisión, el Dóctor en Fisiología del Ejercicio Brian J. Sharkey realizó una investigación que le permitió determinar para correr un kilómetro consumía alrededor de 80 kcal. y aunque a priori la lógica indicaría que habría un consumo mayor a mayor velocidad de carrera no es así. El corredor que va más lento necesita más tiempo para completar la distancia por lo que el menor gasto termina en traducirse en un consumo muy similar al del runner que iba más rápido. Como se puede ver en la tabla, independiente del ritmo por kilómetro, la cantidad de calorías quemadas por kilómetro resultante era idéntica.

Échadle un ojo a esta tabla:

 

Ritmo

Gasto por Km

Consumo por km

 Carrera fuerte

4 min/km

20 Kcal/min

80 kcal/km

Carrera rápida

5 min/km

16 Kcal/min

80 kcal/km

Carrera media

6 min/km

11.3 Kcal/min

80 kcal/km

Carrera suave

7 min/km

11.4 Kcal/min

80 kcal/km

Carrera muy lenta

8 min/km

10 Kcal/min

80 kcal/km

 

Como podéis observar aunque el gasto por minuto es mayor a medida que aumentamos el ritmo, el consumo final resultante por kilómetro es el mismo. La consecuencia es que si lo que pretendes con la carrera a pie es perder peso, lo que importa no es tanto el ritmo sino el tiempo de ejercicio o la distancia que cubres.