¿Respiración o las piernas? ¿Qué te frena antes cuando corres?

Los corredores populares nos vemos limitados en nuestras carreras bien por las piernas o por nuestro corazón. Para muestra los clásicos comentarios que se oyen tras terminar una carrera: “iba fenomenal de 'patas', pero iba mal de respiración" o “de corazón iba perfecto pero llevaba las piernas bloqueadas".

Redacción Corredor

¿Respiración o las piernas? ¿Qué te frena antes cuando corres?
¿Respiración o las piernas? ¿Qué te frena antes cuando corres?

Cuando vas mal de piernas el problema puede estar en que no has trabajado la fuerza en tus entrenamientos (una vez a la semana deberías hacer musculación siempre con poco peso y muchas repeticiones ya que no buscas ganar volumen sino potencia) o también puede ser hayas agotado tu reserva de glucógeno muscular (esto lo puedes trabajar mejorando tu base aeróbica, además de asegurarte de que tu dieta ha sido la correcta para comenzar la prueba con los depósitos a tope).

Como solución, haz una vez al mes este entrenamiento: 4 repeticiones de 1.500 metros a tu ritmo de competición de 10 kilómetros, con 4 minutos de recuperación entre ellas. Siempre después de rodar suave 15 minutos como calentamiento y al completarlo haz una vuelta a la calma con 10 minutos muy suaves y una tabla completa de estiramientos.

Si lo que te falla es la respiración se debe a que con ese nivel de esfuerzo está superando tu VO2 máximo, entras en anaerobiosis y te falta condición física en ese nivel de intensidad. Cada dos semanas incluye en tu entrenamiento uno de estos dos ejercicios que te planteamos:

  • 6 x 800 a ritmo de 3 km (8 más rápido por km que tu mejor ritmo en una carrera de 5 km) recuperando 2’ 30" entre las repeticiones.
  • 16 x 200 metros a ritmo de 1500 metros recuperando 1 minuto entre ellas.