Los corredores populares estamos de enhorabuena: tenemos una nueva web pensada para poder planificar nuestras carreras. Se llama Running Loop y viene de la mano de la Real Federación Española de Atletismo, el gigante informático IBM, la consultora tecnológica Barrabés y la empresa de desarrollo HabberTec.
"Queríamos acercarnos de una manera tecnológica a los corredores populares", declaró Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo, en el acto de presentación. "Antes de la pandemia se hablaba de cerca de 3 millones de corredores, así que pensamos: ¿cómo puede ayudarles la federación?. Teníamos que lanzar algo que liderase el sector y que fuera de la mano de los organizadores de las carreras populares. De hecho, Running Loop nace con el objetivo de conectar a los organizadores con los corredores y que estos últimos puedan compararse con todos los corredores de España por prueba, edad, sexo...".
Running Loop es, a simple vista, un buscador de carreras, pero incluye, además de todos los datos que un corredor necesita, los datos de desnivel y temperatura de la prueba. Este último dato viene de la mano de IBM, que ha puesto su tecnología al servicio del proyecto. En palabras de Chema Castillo, Technology Tech Executive de IBM, "tratamos de ayudar al deportista amater aportando teconología, como nuestro The Weather Company para pronosticar el tiempo el día de carrera, inteligencia artificial para predecir la marca que el corredor puede hacer basado en su histórico de marcas y un asistente virtual 24/7 que podrá asesorarle respecto a carreras y planes de entrenamiento. Hemos provisto del ecosistema tecnológico necesario para el proyecto".
Y así es. Una vez te registras e introduces tus datos personales (nombre, apellidos, fecha de nacimiento y sexo) el sistema recupera tus resultados en carreras oficiales de los últimos 5 años (hasta 600.000 registros precargados para comenzar el proyecto). Te permite compararte con el resto de participantes de cada prueba en cada uno de los años, indicándote el percentil de tu marca.
HabberTec ha sido la empresa responsable de poner a punto la web. Ricardo Argüello, su Managing Director, explica que su labor era "mejorar la experiencia de los usuarios. Pero esto no acaba aquí: en el futuro esperamos poder ayudar al organizador facilitando el proceso de inscripción y ofrecer servicios asociados, como el viaje, el hotel o la cena antes de la carrera, análisis de su rendimiento..."
La cuarta pata de Running Loop la compone Barrabes.biz. La consultora tecnológica ha aportado su experiencia lanzando negocios digitales. "Una conversación fue el inicio de todo", comentó Enrique Coronas, Digital Business Lead de la compañía. "Creemos que esto es el principio de mucho por venir, ya que este proyecto puede derivar a otros entornos como la salud, el entretenimiento, el alojamiento... Y no olvidemos que Running Loop puede transcender fronteras tal y como está diseñado".
La web sólo está pensada para almacenar registros oficiales. No entra, por tanto, en el terreno de aplicaciones de entrenamiento como Strava. Además del español e inglés está pensada para crecer en idiomas... y en países. En su fase inicial está planteado el ampliar los datos, con el apoyo de los organizadores, y en una segunda fase buscar nuevos casos de uso alrededor de las carreras. Y todo dentro de la máxima seguridad de los datos, ya que sólo los usuarios registrados pueden ver sus datos. Y puedes probarla en www.runningloop.com