Hay tal montón de cosas que comunicar en COROS con sus últimas novedades que nos cuesta hasta empezar a estructurarlo, un enorme aluvión de actualizaciones y todas interesantísimas. Por algo hay que empezar y una de las cosas que más nos ha llamado la atención es que hagan posible el seguimiento de tracks en dispositivos de entrada de gama, como su Pace 2, un GPS ultraligero de solo 29 gramos que baja de los 200 euros. Es una navegación básica, siguiendo el track que aparecerá en la pantalla con las rutas que subas, la llamada 'navegación con migas de pan' sin cartografía, pero más que suficiente para poder realizar recorridos de otros usuarios y aventurarte por nuevos territorios. ¡Buena noticia!

Dibuja tus rutas en el móvil y pásalas al reloj al instante
Esta actualización se apoya en una mejora sustancial de su aplicación móvil COROS. Hasta ahora tenías que compartir o importar los tracks hasta la app, algo que podrás seguir haciendo, pero ahora además vas a poder crear recorridos en la aplicación, dibujándolos en la pantalla de tu smartphone con la opción de rutas para correr, de bici o en modo manual (marcando tú los puntos sin tener que seguir pistas, carreteras o senderos). Además puedes definir waypoints y añadirlos a la ruta (tu casa, una fuente, una zona peligrosa... por ejemplo) y programar una alerta que te avise de cuando estás cerca. También se ha aumentado la capacidad de almacenamiento de tracks, ahora te caben 30 rutas en lugar de 10 en tu reloj Apex 2, Apex 2 Pro y Vertix 2.


La app experimenta algo más que un lavado de cara
Nosotros tenemos 'enchufe' y ya hemos podido acceder a la versión Beta de la aplicación antes de su difusión pública así que te podemos contar que en cuanto actualices la app, algo que podrá hacer a partir del 5 de mayo si todas las pruebas van bien, verá que la aplicación COROS se ha rediseñado en cuatro páginas: Progreso, Actividades, Explorar y Perfil.
En la nueva página de Progreso tendrás de un vistazo la evolución de tu día: pasos, Kcal y tiempo de ejercicio, más el calendario de tus entrenamientos que puedes programar desde la propia aplicación, la carga semanal, tu estado de entrenamiento, la recuperación, estado de carrera con tu ritmo umbral, el umbral de lactatos y los ritmos previstos para 5, 10k, medio maratón y maratón además de una gráfica de tu sueño y sus diferentes fases. También tienes el indice VFC de variabilidad cardiaca y un interesante gráfico del mapa térmico del trabajo al que has sometido a tu cuerpo a nivel muscular. Para que funcione tienes que decirle tú los músculos que trabajas con cada ejercicio que hagas con pesas, autocarga o las máquinas de gimnasio, un proceso muy simple que haces sobre la marcha durante tus entrenamientos. Muy interesante, un paso más para tener el control de tus entrenamientos.

La segunda página, Actividades, es donde verás tu diario de las sesiones realizadas. Tocando cada sesión verás en detalle lo que hiciste, sobre un mapa si fue una actividad con GPS o con el interesante gráfico de tus músculos con las zonas trabajadas si has hecho un trabajo de fuerza.

La tercera página nueva es Explorar, en la que verás un mapa a toda pantalla e incluye el creador de rutas integrado en la aplicación, como os mostramos un poco más arriba.
En la pantalla inicial de la aplicación veremos también el estado de carga de la batería de nuestro reloj, podremos personalizarlo la pantalla optando por nuevas esferas y eligiendo los datos que queremos ver, podemos ver deporte a deporte qué queremos que nos muestre el reloj, desde un dato a 8 campos de datos, encontrar nuestro reloj que empezará a pitar, ideal si lo hemos despistado, activar 'No molestar', elegir las notificaciones y muchos otros ajustes más.

COROS nos permite descargar planes de entrenamiento completos desde COROS.com, usar entrenamientos compartidos o crear nuestras propias planificaciones, que verá en tu aplicación y en tu reloj para poder seguirlos. Además ahora es muy fácil contactar con el servicio de asistencia técnica ya que lo puedes hacer desde la propia app.

Y esto que te llevas si lo compraste antes...
Así han quedado los precios de los dispositivos COROS:
COROS Apex 2 pasa a 399 € (479 € era su precio anterior).
COROS Apex 2 Pro - 499 € (antes 579 €).
COROS Apex 2 Pro Kilian Jornet - 549 € (antes 599 €).
¿A que sienta fatal haber comprado algo y verlo rebajado después? Pues si lo has comprado antes del día 20 de abril que es cuando se publicó el cambio de precio, COROS te da un abono por la diferencia, para gastar en COROS, o sea entre 50 y 80 pavetes del ala para tu bolsillo, una política comercial que aplaudimos y que sería genial que se repitiera más a menudo por parte de otras marcas. Aquí explican el proceso: https://es.coros.com/apex2credit
COROS en España y Portugal está distribuido por Deerfootsport. Tel. +34 93 480 24 67