Así es el agua mineral más alcalina de España

Esta peculiar agua se llama URSU, tiene un pH 9 y proviene de la Sierra de Ávila.

David Rivas

Directamente alcalinizada del manantial, así brota el agua URSU.
Directamente alcalinizada del manantial, así brota el agua URSU.

Quizá hasta hoy no supieras que hay una localidad en la Sierra de Ávila llamada El Oso. Quizá tampoco sepas que allí hay un manantial de agua que, naturalmente, brota alcalina, con un pH 9 y con mineralización baja.

¿Y qué beneficios tiene el agua alcalina? Ayuda a los músculos, los huesos, el corazón y los dientes, así como a eliminar toxinas porque tiene propiedades antioxidantes.

El Oso se llama así porque se dice que de esa fuente manaban los osos que poblaban esa sierra abulense hace 400 años. Y, siglos después, ese agua se embotella y está disponible a través de la marca URSU. Al absorber minerales del suelo poroso y de las rocas aumenta ese pH y genera alcalinidad de manera natural. Como señaló en la presentación el nutricionista Aitor Sánchez García (@midietacojea),  "Hasta ahora solo se hablaba de la mineralización de las aguas, pero cada vez tenemos más información sobre el efecto del pH y su alcalinidad. Es sin duda una de las corrientes más prometedoras en el mundo de la hidratación para controlar el estrés oxidativo y la reposición de electrolitos". 

El agua alcalina, al compensar la acidificación del organismo, ayuda en la salud bucal, neutraliza el aumento de ácido láctico en los músculos, ayuda a reducir las molestias musculares y ayuda a los huesos al ser rica en calcio. Además mejora los síntomas asociados con la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto. Contiene también electrolitos para mantener la mente alerta y favorecer la concentración. Aitor Sánchez comentó que "el agua es uno de esos elementos invisibles dentro de la nutrición y que muchas veces descuidamos".

El agua URSU pertenece a Aguas Minerales de Ávila, cuenta con inversión de Cristiano Ronaldo y está disponible en Carrefour, Día y El Corte Inglés. Más info en www.ursu9.es

 

 

Es muy habitual ver a los deportistas tomando plátano, debido al aporte de potasio que proporciona.

Relacionado

¿Qué son las sales minerales y cómo funcionan en el organismo?