Así son las adidas Adizero Prime X, las zapatillas prohibidas para competir

Te contamos los motivos por los que adidas comercializa un modelo con el que no se puede competir, algo que ya sabe bien Derara Hurisa, el ganador del Maratón de Viena que fue descalificado por usar el modelo.

Detalle de las adidas Adizero Prime X, las zapatillas prohibidas para competir al contar con 50 milímetros en la suela.
Detalle de las adidas Adizero Prime X, las zapatillas prohibidas para competir al contar con 50 milímetros en la suela.

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Descaliicados tras una carrera de Fórmula 1 o incluso en una carreras de ciclismo por no cumplir la normativa ya las habíamos visto, pero lo de este fin de semana en el Maratón de Viena es algo realmente novedoso en el deporte. Se disputó en la capital austriaca su prueba reina en el que lograba la victoria el etiope Derara Hurisa, que completaba los 42 kilómetros y 195 metros en 2 horas 9 minutos y 22 segundos. Pero la victoria no le iba a durar demasiado. Poco después de cruzar la línea de meta era descalificado al comprobarse que había usado una zapatilla que no está permitida para competir. En efecto la adidas Adizero Prime X que calzaba el maratoniano etíope superar los 40 mm de grosor en su media suela para las pruebas en rutas (de hecho, tiene 50 mm). 

  • SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL ATLETISMO EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
Hurisa calzado con la ilegales Prime X en el pelotón de cabeza del Maratón de Viena
Hurisa calzado con la ilegales Prime X de adidas en el pelotón de cabeza del Maratón de Viena.

Hruisa fue descalificado pasando la victoria a Leonard Langat, que había sido segundo con 2.09:25. Hurisa perdía la victoria y los 10.000 dólares de premio reservados para el ganador.

ASÍ SON LAS ADIDAS ADIZERO PRIME X, ZAPATILLAS ILEGALES PARA COMPETIR

Desde su lanzamiento la marca alemana había dejado claro que era zapatilla conceptual para correr largas distancias en los entrenamientos, porque rompía los límites permitidos por World Athletics. Servía a adidas para explorar los límites de la tecnología más allá de lo que hoy está permitido por la reglamentación.

Entre sus principales características destacan la media suela LIGHTSTRIKE PRO y la tecnología ENERGYRODS, que llevan otros modelos de ADIZERO de adidas, a las que en este caso en el proceso de fabricación se añade una capa más de espuma que cubre debajo de los ENERGYRODS unas segunda hojas de refuerzo de carbono infundido de que se recuperan para maximizar el retorno de energía. Con esta nueva capa de espuma y doble piso de varillas dentro de la media suela, la altura total llega a los 50 mm

Las adidas Adizero Prime X se pueden conseguir en la web de adidas en dos colores.
Las adidas Adizero Prime X se pueden conseguir en la web de adidas en dos colores.

Las Nike Air Zoom Tempo NEXT%, también ilegales

El modelo de adidas no es el único ilegal para competir de los que se han lanzado recientemente. Sin ir más lejos, las Nike Air Zoom Tempo NEXT% también están prohibidas en competición, al contar con un grosor de 45 milímetros en la parte más alta, superando por tanto el límite de los 40 milímetros impuesto por World Athletics en las carreras en ruta.

Primer día con las Nike Air Zoom Tempo NEXT%
Así son las Nike Air Zoom Tempo NEXT%

 

Estas son las zapatillas aprobadas y prohibidas por World Athletics

Relacionado

Estas son las zapatillas aprobadas y prohibidas por World Athletics

Nueva colección adidas Adizero 2021

Relacionado

adidas estrena en el asfalto sus zapatillas con fibra de carbono Adizero