Guía para elegir las mejores zapatillas de running

Adentrarse en el mundo del running es una decisión de la que seguro que no te has arrrepentido porque marca un antes y un después en el estilo de vida y la salud.

Ernesto Pérez

Elegir las zapatillas más adecuadas a tu nivel, peso, uso, terreno... es el primer paso para iniciarte en el running con seguridad
Elegir las zapatillas más adecuadas a tu nivel, peso, uso, terreno... es el primer paso para iniciarte en el running con seguridad

Correr es un deporte, accesible y ampliamente beneficioso, una actividad que ha ganado popularidad debido a su simplicidad y a los numerosos beneficios que ofrece para el bienestar físico y mental. Al iniciar este viaje, uno de los aspectos más cruciales es la selección del calzado adecuado. En este artículo, exploraremos consejos esenciales para elegir las mejores zapatillas de correr y destacaremos por qué el running es una excelente elección para mantenerse activo y saludable.

El primer paso: Elegir las zapatillas de correr

El primer y más crucial consejo para cualquier aspirante a corredor es elegir las zapatillas de correr adecuadas. Un par de zapatillas apropiado no solo puede mejorar tu rendimiento, sino que también reduce significativamente el riesgo de lesiones. Al seleccionar tus zapatillas, considera factores como el tipo de pisada, la amortiguación, el soporte y la comodidad. Es recomendable acudir a una tienda especializada donde puedan asesorarte y analizar tu forma de correr. Un buen par de zapatillas debe ofrecer soporte adecuado, amortiguación y ajuste a la forma de tu pie. Es importante tener en cuenta el tipo de pisada, la superficie donde se correrá mayormente, y las características específicas del calzado, como la flexibilidad y el drop (diferencia de altura entre el talón y la punta).

Beneficios del running para la salud

El running es más que un simple ejercicio; es una forma de mejorar la salud cardiovascular, fortalecer músculos, aumentar la resistencia y reducir el estrés. Correr regularmente contribuye a la prevención de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2 y ciertas formas de cáncer, y también favorece el control de peso, lo cual es clave en la lucha contra la obesidad. Además, el running mejora la calidad del sueño y aumenta los niveles de energía, facilitando así una mayor concentración y productividad en las actividades diarias. Es una actividad que fomenta la liberación de endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo y combate la depresión y la ansiedad, ofreciendo beneficios no solo físicos sino también psicológicos. Practicar running puede, por lo tanto, ser una herramienta eficaz en la gestión del estrés y en la mejora del bienestar emocional.

Tipos de zapatillas de correr

Dentro de la amplia gama de zapatillas de correr, existen diferentes tipos diseñados para distintas necesidades. Las zapatillas de trail están diseñadas para terrenos irregulares, ofreciendo mayor tracción y estabilidad, lo cual es esencial para evitar deslizamientos y lesiones en superficies accidentadas. No cometas el error de llevar zapatillas de ruta fuera del asfalto, salvo para ir por parques o zonas sencillas de tierra. Además, el calzado de trail cuenta con suelas más robustas y protección contra elementos naturales como piedras o ramas. Por otro lado, las zapatillas para asfalto o caminos pavimentados suelen ser más ligeras y flexibles, proporcionando una mejor respuesta en superficies planas y mejorando la eficiencia en la carrera. Es crucial elegir el tipo adecuado en función del terreno donde se realizarán la mayoría de las carreras, ya que cada tipo está optimizado para ofrecer el máximo rendimiento y comodidad en su entorno específico.

Consideraciones sobre la pisada

Entender tu tipo de pisada es esencial para seleccionar las zapatillas adecuadas. Los corredores pueden tener una pisada neutra, pronadora o supinadora, y cada tipo requiere un soporte específico para evitar desequilibrios y lesiones. Las tiendas especializadas ofrecen análisis de pisada que pueden ayudar en la elección del calzado más adecuado. Además, el tamaño y el ajuste de las zapatillas son cruciales para una experiencia de running cómoda y efectiva. Si te vas a comprar un nuevo par es recomendable probarse las zapatillas al final del día, cuando los pies están ligeramente hinchados, similar a como estarían después de correr. Dejar un pequeño espacio en la parte delantera del zapato asegura que los dedos no choquen contra la punta al correr.

Características a tener en cuenta: Amortiguación, flexibilidad, durabilidad y mantenimiento

La amortiguación en las zapatillas de correr ayuda a absorber el impacto en cada pisada, protegiendo las articulaciones y reduciendo el riesgo de lesiones. Sin embargo, la cantidad de amortiguación necesaria varía según el peso y la forma de correr de cada persona. La flexibilidad del zapato también es importante para permitir un movimiento natural del pie. Por su parte, la durabilidad de las zapatillas de correr es un aspecto a considerar, especialmente para quienes planean correr con frecuencia. Elegir un calzado de buena calidad asegura una mayor vida útil. El mantenimiento adecuado, como limpiarlas regularmente y guardarlas en un lugar adecuado, prolongará su durabilidad.

El running como estilo de vida

Adoptar el running no solo implica una actividad física, sino un cambio hacia un estilo de vida más saludable. Incluir esta práctica en la rutina diaria puede ser un camino hacia un bienestar integral, tanto físico como mental. Elegir las zapatillas adecuadas es el primer paso esencial para disfrutar de los beneficios del running. Este deporte no solo mejora la condición física, sino que también aporta significativamente al bienestar mental y emocional. Con la orientación adecuada y el equipo correcto, el running puede convertirse en una parte gratificante y enriquecedora de la vida cotidiana. Al final, correr es más que una carrera; es un viaje hacia una salud y felicidad duraderas.