El cambio de la una a la otra fue notable, ya que se pasó de una amortiguación ultra suave, como era Lunarlon, a otra mucho más reactiva y resistente con la tecnología React, además de conseguir un modelo mucho más ligero por los pocos componentes que tiene. La Epic fue la que nos trajo esa nueva espuma ligera, con buen volumen, y que no necesita ser acompañada de nada más en la media suela y suela para ofrecer amortiguación y seguridad. Después, esa tecnología React la hemos visto, y probado, en modelos como la Zoom Fly, la Odyssey React o la Legend React. Incluso la zapatilla de recuperación Joyride, la tiene, pero en una densidad más baja.
Pues ahora, el cambio también es notable. Nike posiciona la tecnología React a otro nivel, y se mueve hacia el terreno del rendimiento y la prevención; el futuro será que nos lesionaremos menos al tener este tipo de media suelas bajo nuestros pies.
Durante más de 40 años, todo lo que se ha intentado aplicar en las zapatillas a nivel de estabilidad y amortiguación no ha reducido el porcentaje de lesiones entre los corredores. Ni las zapatillas con amortiguaciones en la media suela, ni las que se han fabricado contra la pronación, ni las minimalistas, han conseguido que el número de corredores que se lesionan por los impactos contra el suelo haya bajado todos estos años. Pero parece que esto está cambiando.
REACT Y CURVATURA INSPIRADA EN LA VAPORFLY
La Nike React Infinity Run es una combinación de eficiencia biomecánica y amortiguación, ofreciendo una solución más democrática a la estabilidad y un avance de los diseños tradicionales de control de movimiento. El objetivo de Nike con esta zapatilla es que puedas correr más y se reduzcan los dolores y las lesiones.
La Infinity Run proporciona una plataforma suave y elástica, pero también con una media suela más ancha y con más espuma React; este diseño complementa y estabiliza con más espacio para la amortiguación que se nota inmediatamente en la parte delantera del pie. Similar a la geometría curva de las Vaporfly, la React Infinity Run tiene una parte inferior en forma de balancín que asegura una transición más fluida desde el aterrizaje hasta el despegue.
Esta combinación se siente al instante. Es estable y enérgica, y con buena amortiguación para recorrer muchos kilómetros. La geometría basculante de la React Infinity Run fomenta una ligera inclinación hacia adelante, desplazando el impacto desde el talón hasta la parte media del pie, o incluso el antepié; Esto crea una sensación natural de propulsión. La plataforma más ancha y la espuma React, proporcionan un sensación agradable y segura: la React Infinity Run guía suavemente el pie en una línea recta, lo que reduce la oscilación y el movimiento de lado a lado.
Aunque visualmente pueda parecer una Epic React, nada tiene que ver cuando te la calzas y corres con ella. Si te miras los pies, ves como realmente es mucho más ancha que la Epic, y además tiene más estructura y altura en la la cavidad donde aloja el talón. Pero lo que impresiona cuando corres es la cantidad de espuma en la parte media y delantera (22% más que la Epic), unos 6 milímetros más de altura en la parte trasera y también en el antepié, lugar donde la Epic podía resultar algo fina.
El hilo que conforma el nuevo FlyKnit es más resistente, y también se siente al correr: no se mueve el upper en las curvas. Toda la zapatilla es más segura, tanto a nivel de amortiguación como de estabilidad y resistencia.
GEOMETRÍAS
HOMBRE
- Drop : 9mm
- Altura talón : 33mm
- Altura antepié: 24mm
- Peso: 293.05 g
MUJER
- Drop: 8.4mm
- Altura talón : 30.9mm
- Altura antepié: 22.5mm
- Peso: 229.84 g
La Nike React Infinity Run estará disponible el 9 de enero para Nike Members y en tiendas en 30 de enero.