Sin duda ha sido la gran revelación en el mundo del running en España en 2025. Su historia comenzó en 1975 y, hoy en día, es la marca deportiva más grande de Brasil y con una gran expansión en Latinoamérica. Una historia de éxito basada en creer e invertir en deporte, buscando la innovación y el alto rendimiento, a través de su Centro de Desarrollo y Tecnología.
En 2019, Olympikus entra en el mercado del running de una vez por todas, con la creación de la CORRE 1, su mejor zapatilla de running hasta el momento. La gran baza fue escuchar y dar protagonismo a los corredores. Otro hito de la marca fue la llegada en 2021 de la CORRE 1 ECO, símbolo de su compromiso con el medio ambiente: el 61% de la zapatilla proviene de fuentes sostenibles. 2022 fue un año clave para la relación de Olympikus con los corredores. Se da un salto al alto rendimiento gracias a 3 modelos: CORRE GRAFENO, CORRE 2 y CORRE VENTO que han triunfado uniendo ligereza, amortiguación y comodidad.

Olympikus ha llevado con éxito la misión que se marcó: democratizar el acceso a las tecnologías y permitir que cada vez más brasileños y deportistas de todo el mundo tengan acceso a zapatillas de alta calidad.
Se trata de un viaje de transformación, que pasa por construir un mundo inclusivo, ético y ambientalmente sostenible, para garantizar un futuro con calidad de vida para todos y todas. Entre sus iniciativas ambientales y sociales destaca que todas las zapatillas Olympikus están fabricadas con energía 100% limpia. Esto se traduce en que no se emitirán a la naturaleza 15 mil toneladas de CO2 al año, lo que equivale a plantar 67 mil árboles.

UN FENÓMENO LLAMADO CORRE MAX
Entre la gama completa de Olympikus destaca una zapatilla de ruuning perfecta para los rodajes largos de aquellos que están preparando retos como el medio maratón o la maratón. Hablamos de la Corre Max, que consigue una sensación de carrera excelente, gracias a su alta capacidad de respuesta, pero con la amortiguación y estabilidad que se requiere de una zapatilla para acumular kilómetros que te protege de las lesiones.
La clave de su rendimiento es la nueva espuma Eleva Pro Max que mejora la capacidad de respuesta y la resistencia al paso de los kilómetros, brindándote una pisada más có- moda y eficiente en cada entrenamiento. Esta tecnología garantiza que puedas correr durante más tiempo sin sentir fatiga en los pies Destaca también en Olympikus la tecnología Gripper de su suela que es realmente antideslizante. Mejora el contacto con el suelo y proporciona un agarre firme en diferentes superficies.

El upper, clave de que la zapatilla sea tan cómoda, confeccionado con doble frente de Jacquard con hilo de poliéster texturizado lo que se traduce en un extra de movilidad y transpirabilidad. Su horma es amplia y, por tanto, aloja cómodamente el pie permitiendo correr con mayor frescura y sin molestias
A PRUEBA
Valencia, ciudad del running, ha sido el territorio elegido por Olympikus para arrancar en nuestro país. La marca brasileña ha creado un equipo de corredores locales que están entrenando y compitiendo con los diferentes modelos de la serie CORRE. Hemos podido verlos reunidos en un shooting a orillas del Turia que captura a la perfección la filosofía activa y cercana de la marca. El primer grupo de corredores Olympikus en España lo forman David Gómez (Club de Atletismo Picassent), Alba Pons (Serrano Atletismo), Ghizlane Assou (CEA Bétera), Andrea Lacasa (Redolat y Atletisme Cornellá), Nacho Giménez (Serrano Atletismo) y Alberto López (Serrano Atletismo).

Si buscas estabilidad, amortiguación y suavidad en tu pisada, esta zapatilla está pensada para ti. Cada detalle está muy cuidado y sus materiales son de mucha calidad. Una zapatilla de running para rodajes largos, sin duda, la Corre Max, es una de las mejores opciones del mercado en relación calidad-precio.
Con un peso de 284 gramos, un drop de 8 mm y un súper competitivo precio de 99,95 en Olympikus.es
Olympikus ya tiene también su primer evento en nuestro país: es la zapatilla oficial del Benidorm Half que se disputará en la tarde del sábado 22 de noviembre.