Pruebas de material

Un 10K sin placa con las Saucony Endorphin Speed 5

La Endorphin Speed 5 es uno de esos modelos que vale para todo y para llevarte como única zapatilla de vacaciones

Javi Moro

4 minutos

Saucony Endorphin Speed 5

Saucony se esfuerza en que cada versión de la Endorphin Speed sea ligera y rápida, pero que mantenga también cierta versatilidad para poderla usar frecuentemente en cualquier tipo de entrenamiento, y eso lo apreciamos los que somos fans de este tipo de zapatillas de running. Para comprobar esos dos primeros atributos mencionados, no hemos ido a correr un 10K a Londres con ellas y ver si echamos de menos o no la placa de carbono en competición. Previamente, para no estrenarlas allí, me las he puesto en un entrenamiento de cuestas y en una tirada de 20 kilómetros (estoy empezando con mi preparación para correr el Maratón de Chicago).

Siguiendo con su legado como una de las mejores zapatillas de entrenamiento (la anterior versión se agotó y era muy difícil encontrarla en tiendas y páginas web), la Endorphin Speed 5 se mantienen fieles a su estilo, sintiéndose bastante parecida a la número 4, y es fácil correr rápido con ellas en cualquier sesión. Son perfectas tanto para buscar reactividad en las series o ritmos tempo, pero también en el momento del calentamiento o la recuperación porque lo que calzas tiene un montón de espuma en su media suela.

Esta nueva media suela está hecha de la “súper espuma” PWRRUN PB + (Pebax reformulado). Este famoso material tiene una extrema viscoelasticidad que le confiere una excelente absorción de impactos y un gran rebote, por lo que ofrece una amortiguación muy reactiva (la que más de la marca) aportando muy poco peso. La espuma ha sido esculpida y optimizada para reducir aún más el peso con un perfil aerodinámico y más estable, lo que hace que sea muy rápida y segura, incluso cuando le agotamiento de una tirada larga empeora la mecánica. Integrada en la media suela, se encuentra una placa de nailon elástica que trabaja en conjunto con la espuma en el último impulso hacia adelante y en tener una mejor estabilidad, porque extiende su ala por la cara interna y es algo más rígida donde curva, pero no tiene nada que ver con una placa de fibra de carbono porque no hay ese efecto catapulta tras el aplastamiento con la pisada al no tener la rigidez del carbono.

La placa está visible por dentro

La nueva geometría ha ensanchado un poco por el interior, lo que minimiza sensiblemente la pronación sin molestar, y por el contrario reduce un poco de material por la zona exterior del talón para facilitar la compresión de la espuma con el fin de que la pisada sea más eficiente. La altura del bloque no es excesiva, 36 mm, pero suficiente para que sea movida muy bien por cualquier tipo de corredor y ofrezca una buena protección.  

La suela ha cambiado el patrón. El modelo anterior, al igual que la Endorphin Pro, daba muchos problemas con el suelo mojado, y ahora parece que ese juego de rayas y círculos patina menos, pero está igualmente fabricada con su caucho de carbono XT-900. La durabilidad sí que es buena, y tiene una mayor cobertura en el talón, pero el antepié podría ser de un compuesto menos duro para facilitar el completo agarre. La ranura central flexible favorece también que deslice menos.

suela Endorphin

En el interior, la plantilla SRS hecha de TPU espumado proporciona una sensación más suave a la pisada, un poco más de protección y altura, lo que va muy bien para las tiradas largas. Es cómoda desde el primer momento.

El upper está montado con una malla hexagonal súper fina de una sola capa, muy de competición, absolutamente transpirable y con los soportes necesario, sobre todo por el nuevo contrafuerte 3D que sujeta el talón. Un acabado impecable.

CÓMO SE COMPORTÓ EN EL 10K

Salida 10K

Al estar en el inicio de una preparación que apunta a octubre, mi estado de forma ahora es bajo, y esto se nota en como nos desplazamos, apoyamos y en un mayor peso corporal. Esto lo apunto porque calzar una zapatilla ancha y nada lesivo es mucho más adecuado y recomendable que calzarse otro modelo más agresivo con placa de fibra de carbono. Y es que este es un punto a favor para la seguridad de la Speed, que se aprecia en las curvas y en el final de la carrera cuando vas con el gancho y corriendo como puedes.

De salida no echas nada en falta (salvo el estar más ‘fino’) porque la Endorphin Speed 5 es muy, muy ligera y súper reactiva su espuma. Seguro que con placa de carbono hubiera mantenido un ritmo mejor en las partes más corribles de la carrera, porque está demostrado, pero a estas alturas de la preparación con la media suela de Pebax ya me ha ido bien, y la perdida de tiempo no es una exageración. Lo mejor es que me permite seguir entrenando de inmediato porque me ha dejado como nuevo articularmente.

Para un 10k tiene una altura muy adecuada, y sientes muy bien el rebote en las pequeñas bajaditas que había por el circuito londinense.

En Londres, el pasado domingo (13 de julio) también hacía calor y se agradeció mucho lo bien que ventila.

Aquí mi 10K en Londres.

LDN 10K

La Saucony Endorphin Speed 5 es de mis zapatillas favoritas, de esas que te puedes llevar en vacaciones para poder hacer todo lo que te toque, o quieras. Ofrecen una combinación perfecta de amortiguación y rendimiento. Si necesitas unas zapatillas rápidas y ligeras lo tienes, pero si quieres comodidad solo para salir a trotar sin sentirte torpe, también tienes en ella un gran modelo.

Se puede correr perfectamente con ellas un maratón si no eres un corredor muy pesado porque la espuma merece la pena, aunque es bastante cara para no tener placa.

Etiquetas:

Relacionados