COMPARATIVA | Así han evolucionado las Adizero Adios Pro de adidas

Análisis al detalle de los tres modelos de las adidas Adizero Adios Pro, con su evolución a lo largo de los años y la incorporación de nuevas tecnologías.

Así han evolucionado las Adizero Adios Pro de adidas.

Las adidas Adizero Adios Pro fueron las primeras zapatillas de gran altura para correr maratón de la marca germana. Sus anteriores opciones para los atletas de élite eran las Adizero Adios y más recientemente las Adizero Pro con placa de fibra de carbono. Ambas zapatillas de running tenían una altura mucho más baja de lo que estamos acostumbrados ahora y, como comentaba, adecuadas casi exclusivamente para los atletas y los corredores más rápidos y delgados.

ADIZERO ADIOS PRO

adidas adizero adios pro
Con estas adidas Adizero Adios Pro se lanzó la marca alemana a la batalla por la mejor zapatilla para correr en asfalto.

Afortunadamente, llegó la primera Adizero Adios Pro en mayo de 2020 (mala época) con las novedades de la espuma LightStrike Pro como amortiguación, una altura en su media suela de 35 mm y los EnergyRods (la opción de adidas frente a la placa de fibra de carbono) que ocupaban la mitad delantera de la zapatilla. Todo cambiaba en el mundo de la carretera, otra vez, al tener otra gran opción para correr maratón. La primera Adios Pro proporcionaba mucha amortiguación, era densa y estable, con un fino upper algo estrecho y una curiosa suela que parecía una lija, y se agarra al asfalto como pocas. Eso sí, muy específica para esa superficie solo.

El drop era de 8,5 milímetros y pesaba 241 gramos (talla 9.5 usa). 

adidas adizero adios pro
Despiece de las adidas Adizero Adios Pro en su primera versión.

ADIZERO ADIOS PRO 2

adios pro
Detalle de las Adios Pro 2, la segunda versión del modelo.

La segunda iteración de la Adios Pro se apreciaba rápidamente que eran más elásticas que la primera versión, se sentían diferentes y los pies botaban más. Aparentemente adidas no cambió el compuesto Lightstrike Pro de su media suela, pero en esta ocasión llegaba muy diferenciada la doble capa de espuma, incluso con oquedades por donde se atisban los EnergyRods. Cambiaba la altura, porque adidas la elevó hasta los 39,5 milímetros, tenía más curvatura y una pizca más de superficie en el talón. Al ser la media suela menos bloque compacto, se aplasta mejor y de ahí su mejor elasticidad. El upper también era nuevo, con materiales ultra finos a base de filamentos entrelazados y soportes sintéticos transversales interiores. La horma era menos estrecha que en el primer modelo, y ahí también ganó confort. La suela, además, incorporaba la tecnología Continental, aportando mayor agarre en todo tipo de condiciones. Todos quienes probamos esta Adios Pro 2 y la Adios Pro 1 y fueron preguntados, afirmaron que la mejora en el rendimiento era notable y se corría con más amortiguación.

El drop subió a 10 milímetros y el peso bajó a 232 gramos (talla 10 usa) en un solo modelo que continuaba siendo unisex.

adios
Estructura interna de la Adios Pro 2.

ADIZERO ADIOS PRO 3

Adios
Una imagen de las Adizero Adios Pro 3, la versión más actual de esta saga de zapatillas.

Hace no muchas semanas, en el casi extinto 2022, han visto la luz las nuevas Adizero Adios Pro 3. Visualmente son totalmente nuevas y sus formas también. La tecnología en la media suela se mantiene, pero adidas modifica los EnergyRods 2.0, sus tubos de fibra de carbono, que se extienden a lo largo de la zapatilla para mejorar la rigidez y aumentar la propulsión. La media suela es más ancha y mejora notablemente la estabilidad con respecto al modelo anterior, pero sin dejar de ser liviana y eficiente. También aparece en las esquinas exteriores un hueco vacío de espuma donde también se ven las varillas de carbono. Esto, según me explicó en Alemania Simon Lockett, responsable de la categoría de calzado de competición Adizero en adidas Running, que “es el resultado de muchos estudios biomecánicos y de pisada. Todos los corredores tienden a realizar el despegue por el dedo gordo, y ese hueco optimiza más ese último impulso”.

Detalle de los Energyrods insertados en las mediasuelas de los modelos de las adidas Adizero Adios Pro.
Detalle de los Energyrods insertados en las mediasuelas de los modelos de las adidas Adizero Adios Pro.

Esta tercera versión trae una lengüeta en el talón (se levanta o baja según se quiera) para que calzársela sea mucho más fácil. La parte superior, aunque con otro diseño, sigue siendo lo más liviana y delgada posible sin perder su buen ajuste ceñido y con soportes seguros, como por ejemplo los anclajes de los cordones en la zona más baja. Es más ancho el recorrido del cordón y se une a refuerzos sintéticos que no dejan que el pie se mueva hacia los laterales.

suela adios
La suela Continental de la Adios Pro 3 sigue siendo muy específica para el asfalto.

La adizero Adios Pro 3 continúa basándose en los principios básicos del primer modelo y realiza cambios que mejoran la pisada para mantenerse siendo una zapatilla de maratón extremadamente eficiente. No hay duda de la mejora en la seguridad y eficacia que provoca esta tercera versión de la Adios. El pie se sitúa más bajo por detrás, y unido a su nueva anchura las curvas difíciles no son un problema. El pie solo se mueve hacia delante aprovechando mejor la energía. Igualmente, preguntados quienes ya poseen esta nueva adidas, ratifican su mejora y estabilidad.

El drop de esta tercera versión ha vuelto a bajar hasta lo 6,5 milímetros (esto también ayuda a que sea más estable) y el peso de mi zapatilla (10 usa) está en 221 gramos.

Tienes las adidas adizero Adios Pro en ADIDAS.ES

adidas Adios Pro 3

Relacionado

A PRUEBA | adidas Adizero Adios Pro 3

Presentación de la adidas Adizero SL

Relacionado

Así es la nueva adidas Adizero SL