El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
Las nuevas Brooks Catamount son para correr y cuando digo correr digo CORRER, vamos a ver por qué. La compañía Brooks está basada en Seattle (USA) y tienen una marcada política de cuidado ambiental. Sus propias oficinas han conseguido certificaciones al respecto que marcan la linea de su trabajo y claramente sus zapatillas y las Catamount están hechas para correr respetando el medio ambiente.
La suela, por donde me gusta empezar cualquier análisis, es de una goma antideslizante que Brooks ha bautizado TrailTack, con unos tacos de unos 3 milímetros que no son nada agresivos, pero mas que suficiente para aguantar cualquier terreno como veremos mas adelante. Estos tacos tienen diferentes formas y son direccionales, es decir, tienen la forma y están orientados hacia donde se necesitará su función con lo que la respuesta es muy buena tanto en terrenos sueltos como en piedra y en subida o en bajada. El agarre nos ha sorprendido. La goma no es muy dura, lo que explica la buena adherencia, y habrá que ver a largo término lo que aguantan. Hasta ahora, con unos 150 km recorridos no se nota absolutamente ningún signo de desgaste.
Justo encima de la suela la marca americana ha colocado una placa de protección anti rocas a la que ha puesto un nombre chulo: “Balistic Rock Shield”, lo que resulta un poco optimista, pero la verdad es que es funcional porque hemos tenido sesiones de esas que no puedes mas de tanta roca y la protección ha sido la justa, sin llegar a perder la sensibilidad que en todo momento hay que tener del terrenos donde se pisa. Esta protección anti rocas limita ligeramente la flexibilidad del antepié pero no excesivamente por lo que compensa sin duda con la reactividad que nos proporciona.

Si seguimos hacia arriba, llegamos a la parte de la amortiguación, tan característico en esta zapatilla ya que tiene ese color azul intenso que llama definitivamente la atención. Esta mediasuela esta construida con una substancia que actúa como un liquido no newtoniano, es decir que tiene una viscosidad que depende de la tensión que se le aplica por lo que se adapta totalmente a las necesidades del usuario, de ahi el nombre DNA Flash que le ha dado la marca. A más tensión o peso aplicado, más reacción. Para aligerar este fluido que de otro modo pesaría demasiado lo han mezclado con nitrógeno con lo que se ha formado una espuma que hace que las Brooks Catamount sean muy reactivas y pesen escasamente algo mas que 260 gramos, lo cual no es super ligero, pero desde luego está en la parte baja de la tabla.
El upper es también interesante para analizar. Está construido de una malla ligera y perforada que ventila bastante bien y que no se si tiene algo que repele la suciedad pero tengo que decir una cosa: lo primero que me sorprendió al ver estas zapas fue el inmaculado color blanco y me dije a mi mismo que el que la había diseñado era un arriesgado, ya que claramente iban a durar muy poco blancas, pero los de Brooks han pensado en todo porque el primer día que las probé coincidió que estaba haciendo el test de unos calcetines impermeables y os lo digo en serio, me metí por todos los charcos posibles y todo el barro que pude encontrar y al final, algo de suciedad cogieron pero desde luego nada con respecto a donde estuve metido. Sorprendente.
Hay dos motivos por los que creo que no se ensucian, el primero es algún tratamiento del tejido blanco del upper que repele la suciedad y el segundo, mas fácil de entender es una protección de tejido sintético que rodea dicho upper creando una especie de barrera impermeable que viene de la mediasuela. Esta barrera tiene no obstante unas aberturas por las que puede salir el agua, en caso de que entre mucha dentro y servir de aliviaderos. En cualquier caso, el resultado es de verdad sorprendente. La marca, en su publicidad te anima a mancharlas y os lo digo, ¡¡¡os va a costar!!!

Los cordones son del largo justo y muy agradables de atar y la lengüeta esta cosida a la mediasuela de manera que protege de residuos el pié, aunque lógicamente esa doble capa disminuye la permeabilidad del upper.
El talón lleva un pequeño refuerzo para mantener el talón en su sitio aunque la estructura de la zapatilla esta bastante conseguida y no necesita mucho más. En las pruebas realizadas, una vez sujetos los cordones, la respuesta de sujeción es bastante buena, aunque la ligereza es una característica de esta zapatilla y en el upper también se nota.

Recomendamos estas zapatillas a cualquiera que quiera ponerse un reto. Son zapatillas que funcionan muy bien en todo tipo de terreno y que aguantan lo que las eches aunque con esa mediasuela de DNA Flash pueden también acompañar a uno más novato a dar una vuelta tranquila. De todos modos, si lo que quieres es buscar el famoso límite, estas pueden ser unas buenas compañeras que te ayudarán a ganar velocidad y con seguridad en la pisada.
PÓDCAST: Consejos y material para correr en la nieve
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.