A PRUEBA | Cinturón de porteo Belt Trail Pro de 226ers

Si vas a salir a correr y tienes que llevar contigo el móvil este cinturón puede que sea una de las mejores opciones para ti. Resulta realmente cómodo de llevar y cumple su función perfectamente.

Pablo Martínez Serrano

Probamos a fondo el cinturón de porteo Belt Trail Pro de 226ers
Probamos a fondo el cinturón de porteo Belt Trail Pro de 226ers

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Tras años peleando con las molestas fundas de móvil para el brazo o chalecos mochila ultraligeros finalmente he encontrado la solución que mejor me funciona: los cinturones.

El cinturón para correr de 226ers se trata de una banda elástica ancha (entre 8 y 10 cm en uso) de lycra que se ajusta a la cintura. La solapa presenta una serie de huecos para poder llevar objetos encima como el móvil o las llaves. Una vez puesto el cinturón estos huecos al estar pegados al cuerpo funcionan como bolsillos de los cuales difícilmente se caerá nada. En la parte exterior hay unas cintas elásticas con el objetivo que sirvan de porta-bastones. En la cara interna de las gomas hay unas tiras de silicona antideslizante. Acompañando a estas cuatro gomas aparecen distribuidas a lo largo del cinturón unas pequeñas cintas de las cuales se pueden enganchar objetos. Por ejemplo, en las cintas se pueden colgar las llaves o una cadena para asegurar los objetos del interior del cinturón.

Si vas a salir a correr y tienes que llevar contigo el móvil este cinturón puede que sea una de las mejores opciones para ti. Resulta realmente cómodo de llevar y cumple su función perfectamente.

En cuanto al ajuste de la cintura se puede decir que el producto es realmente cómodo. La goma del cinturón da bastante de sí y no se siente que apriete en exceso. El cinturón trae dos bolsillos pequeños y cuatro grandes. Los pequeños tienen espacio de sobra para las llaves o incluso una cartera pequeña. En cuanto al móvil, irá a uno de los grandes. Del mismo modo se puede utilizar los bolsillos grandes con las botellas de agua flexibles. Una botella de 250ml cabe perfectamente en el cinturón. Aunque si se tienen botellas más grandes no es un problema. Se ha probado con una botella de 500ml y, aunque la boquilla quedaba doblada en el interior se podía correr perfectamente con ella.

belt black1 1500x1500

El cinturón es reversible y trae dos colores, blanco o negro. Cabe decir que las cintas porta bastones están solo accesibles si se tiene la cara negra hacia el exterior. Por tanto, no se pueden utilizar si se tiene el cinturón con la cara blanca hacia fuera.

Con una distribución de: Móvil delante, botella de 250ml atrás y llaves en el lateral, las sensaciones en carrera son buenas. Los objetos quedan pegados al cuerpo y no se siente que den botes al correr. Tampoco con el tiempo el cinturón acaba por bajarse o rotar hacia los lados.

En definitiva, si vas a salir a correr y tienes que llevar contigo el móvil este cinturón puede que sea una de las mejores opciones para ti. Resulta realmente cómodo de llevar y cumple su función perfectamente.


 

El Movistar Team utiliza los mismos geles que los maratonianos para las últimas horas de las etapas.

Relacionado

La Ciclodextrina puede estar detrás de las grandes marcas en el Maratón de Valencia

Arch Max

Relacionado

COMPARATIVA | Cinturón ArchMax Belt PRO Trail vs ArchMax Belt RUN