A PRUEBA I New Balance FuelCell Propel v4

La Propel gana enteros dentro de la gama de running de New Balance para correr a diario

New Balance FuelCell Propel v4
New Balance FuelCell Propel v4

Lo he dicho muchas veces, y me repito aquí, pero me encanta que una zapatilla me sorprenda. La New Balance Fuel Cell Propel era una zapatilla neutra, con un perfil tirando a bajo y enfocada a un tipo de corredor muy concreto, ese que se desplaza a ritmos alegres, no pesa mucho y su mecánica de carrera es más bien eficiente y cuidada con una pisada neutra. Pues bien, dicho esto, la nueva Propel amplia su abanico, tanto para qué tipo de corredor es como las nuevas posibilidades de uso, y aunque el cambio de la nueva Propel me parezca más a una Rebel estructurada que a la propia evolución del modelo (sobre todo por las buenas sensaciones que transmite su tecnología de amortiguación), ahora se acerca mucho más a corredores de mayor envergadura, mecánicas de carrera más variadas y la zapatilla da para poder hacer muchos más kilómetros con ella.

La Propel es todo novedad. Su media suela crece, su upper es diferente y más fino, así como su horma, y el diseño y vaciado en la suela provocan una sensación diametralmente diferente a lo que era la versión anterior, más fina, baja densa.

New Balance Propel v4
New Balance FuelCell Propel v4

La media suela FuelCell crece tres milímetros en toda su longitud para mantener el drop, pero también los laterales que ahora cubren más el pie, impidiendo estos que el pie se incline por los lados (evita cierta pronación) y sea todo el movimiento más estable. Este FuelCell no tiene el tacto del modelo previo, sino que resulta más agradable y elástico a cualquier ritmo, mientras que la anterior era reactiva cuando la apretabas. También esta media suela esconde la gran novedad de la Propel 4: la placa de TPU insertada en la mitad. Esta pieza plástica pretende hacer la función de incrementar el impulso y el retorno de energía, pero lo que sí se siente desde el inicio, y corriendo despacio, es la estabilidad que aporta al elevarse por los laterales casi a la misma altura e igual que lo hace la espuma. No aporta sensación de dureza a la pisada, que lo fue lo primero que pensé al verla, y todas las bondades que anticipaba de la espuma las tienes con esa placa ahí en medio. También tiene una nueva curvatura (rocker) para conseguir una mejor transición y salida en cada apoyo y zancada. Según New Balance es un 14 % más suave que la v3 y es un 32 % más rígida en el antepié debido a la placa de TPU.

placa Propel v4
Donde falta la espuma se puede ver la placa de la Propel v4

El upper y su malla (Engineered Mesh) es finísimo, agradable y muy cuidado. No oprime en ningún punto porque, salvo la N lateral, no le han añadido contrafuertes ni duros soportes ya que esto lo hacen con el tejido, y su nueva horma ofrece más espacio en general, pero sin dejar que el pie se mueva dentro. La lengüeta es mucho mejor, con el mullido justo y envuelve mucho mejor el empeine. Da gusto llevarla puesta antes, durante y después de correr. Tiene también menos goma en la suela y eso es parte de su nuevo dinamismo

upper Propel v4
upper Propel v4

COMPORTAMIENTO

Como mis expectativas con la Propel eran de zapatilla algo dura, aunque el nuevo aspecto me atraía mucho, el primer día que me las puse no pensaba hacer más de 30 minutos con ellas para y sacando conclusiones. En el primer minuto, cuando aún mis piernas parecen de cartón, la espuma ya me daba buenas sensaciones, y me llevó a hacer esos 30 minutos como calentamiento porque quería seguir probándolas. Decidí hacer unas cuestas para comprobar cómo se compartan a ritmos altos en un corto espacio, y acabé haciendo 10 minutos de subidas, cinco minutos más a ritmo intenso y un último cambio de unos 300 metros a todo lo que podía. Acabé haciendo 11 kilómetros con total de confort y buena amortiguación, pero quedé muy sorprendido por cómo pude empujar con ellas en esos últimos 300 metros a alta intensidad.

La zapatilla responde a lo que le pidas, si es un rodaje tranquilo con muchos kilómetros, te protege, y si quiere acabar con la lengua fuera es súper reactiva y esa rigidez más alta respecto a la v3 no se traduce en dureza y si en reactividad sin resultar incómoda. Bien atada nada se mueve a ritmos altos, y la sensación de suelo que tenía con la Propel v3 no la tengo ahora, así que la veo muy adecuada para corredores de peso alto incluso que la pueden utilizar como yo utilizaría la Rebel para mis entrenamientos rápidos o la 880 para rodar, solo que todo en una. Tiene buena suela, y suficiente, para aguantar el paso del tiempo y los kilómetros y su malla, aunque fina como ya apunté, no parece endeble.

talón Propel v4
El talón de la Propel v4 está adaptado para caer también con él

Si tuviera que ponerla una pega, sería el peso, pero no ha sido un gran inconveniente hasta el momento, y para corredores más pesados que yo (68 kg), aún menos. Otro punto positivo es que mantiene su precio anterior en un año en el que ha habido una subida generalizada.

Uno de nuestros probadores de mayor embergadura empezará a hacer kilómetro con ellas para buscar dónde está su fin.  

  • Peso: 302 g (H) y 230 g (M)
  • Drop: 6 mm (31-25)
  • 130 €

 

New Balance FuelCell SC Elite v3

Relacionado

A PRUEBA I New Balance FuelCell Supercomp Elite v3

New Balance Fresh Foam More v4

Relacionado

A PRUEBA I New Balance Fresh Foam More v4