A PRUEBA I Saucony Peregrine 11 ST

La gran suela de la Peregrine 11 ST hace que sea perfecta para el trail running más húmedo

Carlos "Ultrarun"

Saucony Peregrine 11 ST
Saucony Peregrine 11 ST

Ya las conocía, era como si tuviera la sensación de que me iban a gustar y en efecto, así ha sido, las nuevas zapatillas de trail de Saucony, las Peregrine 11 en versión ST se convierten en una buenísima opción para el corredor medio, polivalente y listo para la aventura y veamos porqué.

La marca americana Saucony ya lleva unas cuantas versiones de las ya míticas Peregrine, una zapatilla que si bien las ultimas versiones llevaban un taco mas agresivo, siempre se han presentado como zapatillas multi todo, y debo decir que con un estupendo resultado.

Ya en 2019, las Peregrine estaban en mi listado personal de las mejores zapas del año y este modelo 11 van de camino. Las ST es una versión ligeramente diferente ya que está más orientada a terrenos sueltos, barro, césped o terreno mas descompuesto, ya que los tacos son algo mayores y tienen algunos cambios en upper y cordones. La marca ha sacado también una versión 11 GTX con Gore-Tex que lleva al aguante al agua a otro nivel.

PROMINENTE SUELA

La suela de estas Peregrine 11 ST es de PWRTRAC, un caucho de la marca que esta muy cerca del santo grial en cuanto a equilibrio entre agarre y durabilidad. En una review de unas zapatillas normales por logística podemos hacerle unos 250 kilómetros y aunque un modelo similar debería aguantar mucho más, las Peregrine 11 ST no han acusado ningún desgaste apreciable en la suela con esa distancia recorrida con lo que podemos imaginar que la durabilidad sera prolongada y en cuanto al agarre es estupendo. No he conseguido encontrar información si hay un cambio de material entre las 10 y estas, pero las anteriores las he notado algo mas finas en piedra mojada, aunque tampoco tengo ninguna queja de las 11 ST. La suela de estas 11 ST ademas de ser un taco importante de unos 7 mm. lleva un dibujo perfecto pensado para terreno suelto, con unas V colocadas hacia atrás en la puntera de la zapatilla y hacia delante en el talón para mejorar el agarre algo que desde luego consiguen. El propio talón lleva un engrosamiento de material para mejorar el apoyo en la zancada y estabilizarla.

Saucony Peregrine 5
La suela de la Saucony Peregrine 11 ST 

La mediasuela, la responsable de la amortiguación que no puedan o no quieran hacer tus articulaciones, esta fabricada de PWRRUN, un compuesto de EVA de la marca americana con bastante aguante y reactividad. 27 mm en la parte trasera y 23 en la parte de delante dan para bastante material debajo de la planta del pie y del talón y además se consiguen los 4 mm míticos de drop que se les supone el nirvana. Lo cierto es que nirvana o no, el material es suficiente y la posición del pie muy cómoda.

En el upper, la malla que cubre la zapatilla, empiezan las diferencias respecto incluso a la Peregrine normal. Este modelo está particularmente protegido y pensado para el trail running. La malla es de un tejido particularmente tupido que impide el paso de residuos e incluso que bloquea la humedad hasta cierto punto y lleva unos refuerzos añadidos impresos o pegados a dicha malla para aumentar la resistencia en los puntos de posible fricción. Lo cierto es que no da signos de desgaste después del uso hasta ahora.

Saucony Peregrine 4
Saucony Peregrine 11 ST

Por otro lado, en la parte delantera lleva el consiguiente refuerzo en la puntera, uno de los puntos más sensibles de cualquier zapatilla de trail y aquí incluso el caucho de la suela sube hacia arriba para mejorar la protección. De los muchos o pocos golpes recibidos al correr la mayoría los recibe la puntera de cualquier zapatilla y las Peregrine ST no son la excepción pero a pesar de notarse alguna señal, aguantan bastante bien el trajín.

ATADO RÁPIDO

Una característica claramente diferenciada de las ST son los cordones. Estos no son los tradicionales de atar, sino que lleva un sistema de atado rápido con una tanca para cerrarlos. Toda la cordonera va además cubierta por una malla que bloquea el paso de residuos y esa malla sirve de bolsillo para el cordón de ajuste rápido una vez apretada. Una vez colocada, lo que se hace bastante rápido, queda super ajustada y realmente cómoda. El sistema es muy práctico en el sentido de que permite una regulación milimétrica de la presión sin necesidad de deshacer el nudo y volverlo a hacer, sino simplemente soltando un poco de presión con un sencillo movimiento. La verdad, una delicia.

Saucony Peregrine 1
El cierre rápido en la Saucony Peregrine 11 ST solo aparece en la parte sueperior

El talón esta super reforzado y sujeta perfectamente el pie y al menos en mi caso, resulta muy cómodo. El sistema de sujeción completo: mediasuela-upper-talón-cordones funcina realmente bien con un control preciso de la presión y del ajuste de la misma.

La plantilla, de Formfit mejora aun más la confortabilidad de esta zapatilla ya que trabaja junto con la mediasuela, en conjunto con ella, para no intentar mejorar la comodidad solo aumentando material debajo del pie sino intentando que cada zapatilla se ajuste lo mas posible al pie de cada usuario, lo que consigue como hemos visto en esta prueba, resultados muy buenos.

Como último detalle habría que mencionar que las Peregrine ST llevan por si fuera poca protección unos soportes para guetres, un enganche en la zona metatarsos y otro loop en el talón. Con esto y una cincha por el mediopie se sujeta cualquier polaina perfectamente con total seguridad.

En definitiva, una zapatilla que si bien puede no ser la mejor en nada, es definitivamente la mas adecuada para mucho corredores que buscan precisamente esa comodidad y adaptabilidad. En terrenos sueltos, imbatible. Muy recomendable.

  • Peso: 326 g
  • Drop: 4 mm
  • 140 €

Las puedes encontrar en SAUCONY.COM

Saucony Peregrine
Saucony Peregrine 11 ST

 

Archivado en:

La estética de la Pegasus Trail 3 es más limpia, pero está más reforzada.

Relacionado

A PRUEBA | Nike Pegasus Trail 3

Esta es la cabra a la que han colocado un GPS para crear una ruta de trail.

Relacionado

Brooks coloca un gps a una cabra montesa para crear una ruta de trail