Pruebas de material

A PRUEBA | Nike Vaporfly 3

La Vaporfly 3 es más agradable y adecuada para ritmos algo más cómodos que antes porque tiene más amortiguación

Javi Moro

3 minutos

Prueba a fondo de las Nike Vaporfly 3.

Poco hay que explicar y argumentar sobre estas zapatillas. Hemos conocido y corrido con tres modelos desde el 2017 que salió a la venta, que se han duplicado con los cambios de su upper en la versión posterior a su cambio total (como pasó con la 4% y la primera Next%). Como ya tocaba otra vez,  a la rapidísima Vaporfly NEXT% 3 Nike le tenía que darle una vuelta para evolucionar, y lo han conseguido principalmente aportando más espuma a su media suela, aunque también con los cambios en su upper y estructura como paso ahora a detallar. 

La Vaporfly 3 es la versión más ligera de su corta historia, y ha sido rediseñada para ser más suave y menos agresiva, algo que los mortales agradecemos porque vamos cumpliendo años y seguimos evitando hacer buenas sesiones de fuerza como deberíamos. 

El talón de la Vaporfly 3 es más estable

Desde su debut en 2016 (fueron los trials americanos y los Juegos de Río quienes en secreto la conocieron), la espuma ZoomX ha sido líder de la industria del running en amortiguación de competición por ser la más ligera, esponjosa, elástica y reactiva, adjetivos que continúa teniendo la Vaporfly 3. Esta tercera versión, además de tener más cantidad de ZoomX, sobre todo en el antepié, llegó con la media suela rediseñada. Su nueva geometría consiste en una forma convexa alrededor del antepié para conseguir una mayor estabilidad, más retorno de energía en el despegue y transiciones más agradables por su conjunto final. Nike combina también el Flyplate de fibra de carbono con el ZoomX, el cual cobra vida cuanto más rápido vas, permitiendo mantener el ritmo sin esfuerzo a medida que avanzan los kilómetros. El mayor grosor de la parte delantera, unido al hueco que han creado en el centro, hace que correr con las Vaporfly sea mucho más agradable, sobre todo cuando es cuestión de ir a ritmos más cómodos, porque rápido ya sabíamos que esta Nike va muy bien.

La razón de esta nueva comodidad está en que hay más volumen que aplastar y tiene por donde expandirse mejor. El feedback de muchos corredores de élite es que les parece más lenta, pero la realidad es que es mejor zapatilla para todos y para correr maratón a diferentes ritmos.

Los huecos en la suela de la Vaporfly quitan peso y mejoran la expansión de la espuma

En la suela, el patrón es commpletamente nueva y la goma utilizada ahora es 2 mm más delgada, lo que ha permitido cambiarlo por más espuma sin comprometer la tracción. Ese tipo de diseño "waffle", clásico en Nike siempre ha permitido que la suela sea menos rígida y tenga algo más de flexibilidad para favorezca también la expansión de los materiales. Otro minipunto más que la hace más cómoda.  

El upper de la Vaporfly 3 deja salir el calor con facilidad

Hay que destacar el nuevo upper FlyKnit. También ha sido simplificado, y lo compone una malla muy, muy abierta de FlyKnit, que deja pasar todo el aire para ventilar, pero que aún tiene buena estructura, para que no se mueva el pie y corras cómodamente. La horma es más amplia y no oprime en ninguna parte, ni siquiera en el Aquiles como ha llegado a pasar anteriormente con ciertos roces. La fina y larga lengüeta se acopla muy bien a la forma del pie junto con los cordones, que siguen descentrados y son anti desatado. A mí me cuesta encontrar la tensión perfecta con ellos (tiendo a dejarlos algo sueltos mejor), pero una vez atados te puedes olvidar.

CÓMO SE COMPORTA

Con las Vaporfly en un 10K al límite de mi ritmo

He podido usar la Vaporfly 3 en tiradas largas, en entrenamientos intensos en la pista y en un reciente 10K con muy buen resultado. En la pista de atletismo me resulta fundamental probarla para comprobar la estabilidad de toda ella, porque si falla ese punto se aprecia rápidamente cuando se corre rápido por la calle número 1. No ha sido el caso y, auque es suave, no cede ante la fuerza centrífuga (que huye del centro). Como ya he comentado, al ser una zapatilla más cómoda es mucho mejor que antes para hacer cosas largas con ella aunque no sean ritmos "de locos" todo el rato, porque no hay que olvidar que una de las cosas que nos aportan estas gruesas espumas es la mejor recuperación al llevarnos menos impacto.

Como siempre el ZoomX parace que se arruga pronto, aunque se sigue comportando muy bien, incluso, años después, por lo que es recomendable dejarla para los días clave y la competición. 

Nike Vaporfly 3

Creo que es la Vaporfly mejor acabada y más amortiguada de la historia para recorrer los 42 kilómetros. Irás más cómodo y seguirás teniendo el máximo rendimiento con ella.

  • Peso: 184 g (H) 
  • Drop: 8 mm
  • 259 € en NIKE.com

Etiquetas:

Relacionados