A falta de Zegama, este año las Golden Trail Series reciben nueva sede, Núria, un precioso rincón del Pirineo Catalán lleno de encanto y de senderos a cual más sugerente, al que solo se puede llegar en tren cremallera porque ni siquiera tiene carreteras. Y ha sido precisamente en Núria donde Salomon ha aprovechado para mostrar al mundo su última zapatilla de trail running para competición, la revolucionaria S/Lab Cross 2, que ya hemos tenido el privilegio de probar en Sport Life aprovechando la celebración de la prueba internacional de L'Olla de Núria.
Para volar por los terrenos más técnicos
En su desarrollo hay un protagonista principal, Stian Angermund, corredor noruego con dos oros en los campeonatos del mundo del kilómetro vertical y en Sky Marathon, sus consejos han sido esenciales en la creación y el diseño de la segunda edición de las S/Lab Cross. El bueno de Stian quiso concebir un calzado ligero, 230 gramos, pero con toda la protección necesaria y la tracción para los terrenos más técnicos, aligerando nada menos que 50 gramos respecto del modelo anterior. El mismo Stian nos contó las excelencias de estas zapatillas en la presentación del sábado 12 de junio y de paso, al día siguiente, se proclamó vencedor de la prueba de L'Olla de Núria, ¡espectacular!

Las S/Lab Cross 2 mantienen el botín que evita la entrada de barro y tierra al pie de las S/Lab Cross, la suela Contagrip TA con taqueado agresivo de 6,5 mm y el upper transpirable de Matryx® con fibras de aramida, el material de los chalecos antibalas (Kevlar) que rodea el pie y te da una gran sensación de sujeción y de seguridad.

¡En marcha!
La primera puesta es espectacular, por ese efecto guante de su polaina integrada que hace que las sientas casi más como un calcetín que como una zapatilla. Su perfil es estrecho en la zona del talón y el mediopié, para mejorar la sujeción, y se ensancha en el área del antepié para proporcionar la comodidad que tus dedos necesitan especialmente cuando abordas bajadas con fuertes pendientes. La pisada con ellas es muy natural y son bastante planas, con un drop de 4 mm conseguido a base de una altura de talón de 16,5 mm y una de antepié de 12,5 mm.

Como el propio Stian nos comentaba "queríamos evitar esa sensación de dureza que hay con otras zapatillas de competición de trail running que cuando vas bajando fuerte no notas nada de amortiguación por delante y hasta te duelen los pies, en las Cross 2 se nota más confort. Además son unas zapatillas bastante reactivas con las que se puede correr rápido cuando llegamos a terreno más favorable, en nuestros tests han pasado 'la prueba del asfalto' más que satisfactoriamente. Obviamente no son para correr en carretera, su suela está diseñada para terreno blando y de agarre delicado, pero si tienes algún tramo de asfalto no vas a notar pérdida de rendimiento."
Observamos que es importante, para la mejor sujeción, ceñirse muy bien los cordones con el sistema Quicklace de Salomon que se ajusta con rapidez pero que si no se va tirando alternativemente de los trozos de cordón más cercanos a la punta puede hacer que las zapatillas se queden algo sueltas. Al ser tan flexible puedes tirar sin miedo porque no molestan nada. La talonera va un poco justa de rigidez, pero tiene la solidez suficiente como para mantener el pie en su sitio.
El precio recomendado de estas nuevas reinas de la montaña es de 180 € y ya están disponibles en comercios especialistas seleccionados y en la tienda online de Salomon.
