El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna acogió el pasado 8 de marzo la presentación del IV Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que se desarrollará de marzo a diciembre de 2023, y constará de 15 pruebas, de las cuales será necesario finalizar 4 de ellas para optar a la clasificación final del Circuito. Luis Yeray Gutiérrez, presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcalde de San Cristóbal de La Laguna, ha destacado el éxito del Circuito “con la participación de miles de atletas cada año en nuestras 15 ciudades, que disfrutan de espacios monumentales con el sello Unesco y valiosos entornos naturales, lo que convierten la participación en cualquiera de las carreras en una experiencia singular. Por esa razón, este Circuito es una de las grandes apuestas de nuestro Grupo para la promoción turística y deportiva de 15 destinos únicos”.
En la rueda de prensa de presentación del Circuito, celebrada en la Casa de los Capitanes, el presidente del Grupo ha añadido que “alrededor de 20.000 personas han participado en ediciones anteriores en este Circuito y nos han transmitido que es una oportunidad fantástica de combinar el deporte con la experiencia turística posterior, lo que supone disfrutar de nuestros cascos históricos, de la naturaleza, de la gastronomía, de los eventos culturales y de los incentivos y la belleza de 15 ciudades únicas. El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad gestiona la clasificación conjunta, creando de esta manera el mayor circuito de carreras de España, que arranca el 18 de Marzo en Úbeda y concluye en diciembre en Eivissa. La Carrera Popular del Cristo, en San Cristóbal de La Laguna, será el ecuador del Circuito, el 9 de septiembre, con un recorrido de 10 kilómetros”.
Las distancias de las pruebas que forman el Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad 2023, oscilarán entre los 10 kilómetros y la media maratón, transcurriendo total o parcialmente en la zona patrimonial de cada ciudad. Cada una de las 15 carreras será organizada por empresas, clubes o ayuntamientos, siendo estas entidades las responsables de su organización y de llevar a cabo todas las actuaciones para el normal desarrollo de las mismas.
Para participar en el Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad 2023 será obligatorio la inscripción de los corredores a través del formulario “on-line” alojado en la página web del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España: www.ciudadespatrimonio.org
El objetivo principal del Circuito es dar a conocer las 15 Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad (Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda) a través de las carreras populares. El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España organiza el Circuito de Carreras, con el patrocinio de Grupo Viajes El Corte Inglés y Paradores de Turismo.
