El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
Será la edición número 42, un dígito muy corredor, aun tratándose de una cita de 10 kilómetros. No una cualquiera, hablamos del punto de salida a las pruebas sobre asfalto tras el verano, una institución del calendario catalán que en 2019 albergó 9.653 participantes en línea de meta. El próximo 20 de septiembre regresará la Cursa de la Mercè. Sin miedos, sin puertas al campo. “Con los mismos o incluso más corredores que en las pasadas ediciones. Estamos intentando crear el nuevo modelo Barcelona de carreras populares, haremos nuestro propio protocolo de evento deportivo”, aseguró David Escudé, concejal de deportes del consistorio barcelonés.
Escudé añadió que “la preocupación la tenemos todos, estos días los técnicos del IBE han estado trabajando al 100% para garantizar protocolos en el momento que se den, que saldrán pronto”. El político pidió paciencia, ya que todavía falta ultimar algunos detalles técnicos (será la sexta ocasión en la que La Sansi, dirigida por el obstaculista internacional José Luis Blanco, se haga cargo de esta parcela) para poder ofrecer completa toda la información al respecto de la prueba.
En la Cursa de la Mercè 2019 resultaron vencedores Gemma Barrachina (35:16) y Artur Bossy (30:12). La última en cruzar la meta, tras 2:01:16 fue Francisca Pérez Escot.
Declaraciones de José Luis Blanco, Director Técnico de la Cursa de la Mercè
“Es un gran reto a nivel organizativo y, el hecho de trabajar con gente profesional y en una ciudad así de volcada con el deporte, hace que nuestro nivel de motivación sea máximo. Todavía no puedo explicar muy detalladamente cuál será el formato final de competición. Sobre la mesa hay diferentes escenarios y al final serán los responsables del Ayuntamiento de Barcelona los que acabarán tomando la decisión definitiva. Por mi parte he hecho varias propuestas, pero vamos, que sea cuál sea la que salga adelante será una carrera en toda regla y, como ha dicho el señor Escudé, incluso puede que superemos el registro de inscritos de la pasada edición, 12.000. No me cabe duda de que será un evento exitoso en el que la seguridad estará garantizada al 100%”.
LA ENCUESTA POST COVID-19 Y JESÚS ESPAÑA EN EL ÚLTIMO PÓDCAST CORREDOR
Puedes suscribirte y descargar el podcast CORREDOR\ en las principales plataformas: iVOOX, APPLE y SPOTIFY.