42:30 en 5.000 m con 96 años

Roy Englert bate el récord del mundo de la distancia en los campeonatos Máster de Estados Unidos.

Roy Englert durante una competición | USATF
Roy Englert durante una competición | USATF

Tiene 96 años y ninguna intención de dejar de correr. Roy Englert empezó en esto tarde, a los 60 años, y la pasada semana se convirtió en el nuevo poseedor del récord del mundo de 5.000 metros para la franja de edad de entre 95 y 99 años. Su tiempo: 42:30.23. Englert logró esta magnífica marca en el Campeonato de Estados Unidos Máster, disputado en Ames, Iowa.

El anterior tope mundial era 50:10.56 (obra de Frank Levine), por lo que el atleta estadounidense lo rebajó en casi 8 minutos, una auténtica barbaridad. Y es que Englert corre desde hace años contra el cronómetro, pues pocos atletas de su edad se aventuran a participar en pruebas de esta longitud, realizando la mayoría pruebas de velocidad.

"El único consejo que puedo darle a la gente es que sigan corriendo. Que no se detengan".

A pesar de este hecho, Englert parece no aburrirse en las carreras: "Es divertido. No lo es mientras lo estás haciendo, pero sí cuando terminas". Un fantástico resumen de la actitud de un hombre que, a pesar de sus éxitos (tiene los récords del mundo de categoría M95 de 800, 1.500 y 3.000 m además de ser parte de los récords del mundo de 4x100 y 4x400 m) sabe que lo suyo es puro divertimento.

"No me considero para nada una inspiración. De hecho, soy un corredor lento", explicaba Englert para continuar diciendo que "es bastante fácil ganar cuando no tienes demasiada competencia alrededor". En esa conversación con el Run Washington, el corredor explicaba que había sido "bendecido" con unos buenos genes y con una actitud en la que la determinación es su mayor virtud. "El único consejo que puedo darle a la gente es que sigan corriendo. Que no se detengan".