Noticias

7 lugares para correr en Tokio que no debes perderte

Parques, riberas y rutas abiertas para disfrutar de la ciudad a golpe de zancada.

Redacción Corredor

3 minutos

Correr en Tokio es una experiencia que mezcla lo milenario con lo ultramoderno.

Ya llevábamos unos días en Tokio antes de que arrancara el Campeonato del Mundo de Atletismo y, tanto en esa previa como en estas jornadas en las que la competición está en marcha, no hemos dejado de salir a correr. En esos rodajes hemos tenido tiempo para descubrir —y también para recordar, gracias a lo vivido aquí durante los Juegos Olímpicos— que Tokio es mucho mejor para el running de lo que uno podría pensar al verla desde fuera, con sus altos edificios y su incesante ritmo urbano. Por eso te dejamos esta selección de lugares: una guía pensada para que, si algún día vienes de vacaciones por trabajo (o en febrero a correr el Maratón de Tokio), puedas seguir acumulando kilómetros mientras exploras la capital japonesa.

1. El circuito del Palacio Imperial

Es el clásico entre los clásicos para los corredores tokiotas y visitantes. Rodear el Palacio Imperial son unos 5 km que combinan historia y vistas espectaculares: el edificio de la Dieta, los jardines de Chidorigafuchi, los fosos y puentes que parecen sacados de una estampa antigua. La tradición local marca que se corre en el mismo sentido para todos —lo que en la práctica significa seguir el flujo de corredores, sin cruzarte de frente con nadie—, lo que hace el recorrido más seguro y cómodo. Además, está marcado cada 100 metros y, si madrugas, disfrutarás de una luz mágica.
📍 Ver en Google Maps

2. Parque Yoyogi

A dos pasos de Harajuku y junto al santuario Meiji, el Parque Yoyogi es un remanso verde en pleno centro. Sus amplios senderos pavimentados y tramos de tierra te permiten adaptar la superficie a tus ganas del día. Los fines de semana es un espectáculo de vida urbana: familias de picnic, grupos de música improvisada y corredores que se cruzan entre cerezos y ginkgos.
📍 Ver en Google Maps

3. Parque Inokashira

En el barrio de Kichijoji, al oeste de Tokio, este parque rodea un gran estanque y ofrece un ambiente mucho más tranquilo que Yoyogi. Es ideal para rodajes suaves, sobre todo en primavera, cuando florecen los cerezos, o en otoño, con su explosión de rojos y amarillos. Sus caminos sombreados y la ausencia de tráfico lo hacen perfecto para desconectar del ruido de la ciudad.
📍 Ver en Google Maps

4. Parque Koganei

El segundo parque más grande del área metropolitana es un paraíso para quienes buscan amplitud y calma. Tiene circuitos señalizados, zonas arboladas, jardines de ciruelos y cerezos, e incluso un antiguo puente de madera reconstruido que parece salido de un grabado ukiyo-e. Es perfecto para trotar a cualquier ritmo y perder la noción del tiempo.
📍 Ver en Google Maps

5. Riberas del río Tama y del río Arakawa

Si lo tuyo son las tiradas largas, estas rutas son insuperables. Las riberas del río Tama ofrecen kilómetros y kilómetros de camino junto al agua, sin coches y con amplias vistas del monte Fuji en días despejados. El río Arakawa, al este, es otra joya para largas distancias: tiene marcadores kilométricos y se accede fácilmente en tren. En primavera, los cerezos en flor convierten la ribera en un túnel rosado que parece hecho para corredores.
📍 Río Tama en Google Maps | 📍 Río Arakawa en Google Maps

Nuestra compañera de Sportravel, Cata Hererro, camino del Shinjuku Goyen con la icónica Mode Gakuen Cocoon Tower al fondo.

6. Parque Shinjuku Gyoen

En pleno corazón de Shinjuku, este parque combina zonas de césped impecable con senderos rodeados de cerezos y estanques. Aunque su acceso es de pago y el horario más limitado que otros parques, ofrece un entorno tranquilo para escapar del bullicio de los rascacielos y correr en un marco muy cuidado. Ideal para un rodaje suave antes o después de explorar el barrio.
📍 Ver en Google Maps

7. Isla de Odaiba

En la bahía de Tokio, Odaiba ofrece un recorrido frente al mar con vistas futuristas: el puente Rainbow, la Estatua de la Libertad en miniatura y el skyline de la ciudad al fondo. El paseo marítimo y las amplias explanadas son perfectos para correr con brisa marina, especialmente al atardecer, cuando el sol se oculta tras los rascacielos.
📍 Ver en Google Maps

Vista de la isla artificial de Odaiba, uno de los lugares más agradables para correr en Tokio. VSM PHOTOEVENTS

Consejos rápidos para correr en Tokio

  • Madruga: en verano el calor y la humedad pueden ser intensos.
  • Respeta las normas locales: sigue el sentido habitual de la ruta y sé cortés con otros usuarios.
  • Hidratación: hay máquinas expendedoras y fuentes en muchos parques, pero no en todos los tramos de río.
  • Calzado limpio: algunos parques son muy cuidados, así que evita entrar en zonas de césped no autorizadas.

Correr en Tokio es una experiencia que mezcla lo milenario con lo ultramoderno. Y ya sea rodeando un palacio, atravesando un parque lleno de historia o siguiendo el curso de un río, cada zancada te conectará un poco más con la ciudad. Así que, cuando vengas, mete las zapatillas en la maleta: la ciudad te espera.

Etiquetas:

Relacionados