Todo está preparado para volver a vivir una edición histórica del TUI Palma Marathon Mallorca que se disputa este domingo 19 de octubre a partir de las 8h (10k) y de las 8h15 (medio maratón y maratón) con la presencia de 8.500 corredores que agotaron todos los dorsales disponibles con más de dos meses de antelación.
Destaca la altísima participación femenina, que supone el 46% del total de inscritos (un 2% más que en la edición anterior), con deportistas llegados de 76 países diferentes para sumarse al mayor evento de running de las Illes Balear y uno de los eventos deportivos y sociales de mayor impacto económico en Mallorca.
La prueba será retransmitida en streaming a través de los canales oficiales y redes sociales de TUI, sponsor principal de la prueba
Se volverá a contar con la distancia de 10k con un recorrido homologado y espectacular por el centro de la cuidad y se mantienen el medio maratón y la distancia ‘reina’ del maratón. La salida y meta se ubica a los pies de la Catedral de Palma, icono universal de la ciudad, y la expo y demás actividades paralelas se desarrollarán desde el viernes en el Parc de la Mar.

La expo tendrá su pistoletazo de salida con la celebración de la ya tradicional “BreakFast Run” que sigue creciendo edición tras edición y que tendrá doble turno (9h30 y 10h) el viernes y también el sábado como novedad. Serán en total 1.000 los corredores que podrán arrancar un fin de semana muy animado y deportivo que continúa con la comida de la pasta el sábado en la propia Expo y una oferta de actividades culturales para los participantes y acompañantes.
La prueba, que tiene un marcado carácter familiar, y cuenta con hasta 14 puntos de animación “hot spots” por todo el recorrido para que los participantes disfruten de un ambiente y de una experiencia única en este tipo de eventos (Dj’s, música en directo, Dimonis, Batucadas…).
Esta prueba deportiva de gran carácter internacional, que contará con la cifra récord de un 93% de corredores llegados desde el extranjero, ha logrado por primera vez en su historia cubrir todas las plazas disponibles para las tres distancias sobre las que se celebra (10 kilómetros, medio maratón y maratón) con dos meses de antelación. El maratón fue la primera distancia en agotar el total de 1.500 dorsales disponibles. El medio maratón con 4.700 corredores, y el 10k con 2.300, completan la oferta del TUI Palma Marathon Mallorca. Además, la prueba se consolida como la de mayor porcentaje de participación femenina en España y una de las más altas en Europa, alcanzando un 46% de inscritas sobre el total, con la cifra récord del 54% de las participantes en el 10k.
Otra estadística muy llamativa del rango de edad con más participantes del total de la prueba: el de 25 a 29 años, lo que supone un rejuvenecimiento importantísimo del tipo de “corredor medio” que hasta la pasada edición siempre se situaba entre los 40-45 años.
La mayoría de participantes son de nacionalidad alemana (39%), mientras que el segundo estado más representado en la línea de salida será Reino Unido (21%).
En lo deportivo, en categoría femenina regresan al maratón las ganadoras de 2023 (la británica Shannon Barton) y 2024 (la alemana Annika Uckel) y la segunda clasificada de la pasada edición (la belga Hannelore Polleunis), por lo que el espectáculo sobre los 42.195 metros está garantizado.
También vuelve a Palma el británico Martin Bush, uno de los corredores populares más queridos y respetados a nivel mundial, que con la del próximo domingo completará su participación número 20 en el TUI Palma Marathon Mallorca, y que ya ha cruzado la meta de más de 1.200 maratones a lo largo de su dilatada trayectoria maratoniana.
El viernes, en la rueda de prensa previa, el triatleta balear Mario Mola, tres veces campeón del mundo, recibirá el “Dorsal de Oro” como homenaje a su exitosa carrera deportiva y por ser un referente del deporte mallorquín
El TUI Palma Marathon Mallorca está organizado por Kumulus, con el patrocinio principal de TUI, fundador de la prueba, el apoyo del Ayuntamiento de Palma, cofinanciado con el fondo del Impuesto de Turismo Sostenible del Govern de les Illes Balears, el apoyo de la Fundació Mallorca Turisme y el Consell de Mallorca y la colaboración de Proa Group, Zafiro Hotels, 361º, Fornes Logistics, y Ports de Balears, entre otros.
TODA LA INFORMACIÓN: www.palmamarathonmallorca.com