El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
La VI edición de la carrera solidaria Anantapur Ultramaratón (AUM) se correrá simultáneamente en varias ciudades de España y del mundo, además de la habitual carrera en la India, para sortear así los impedimentos a los desplazamientos internacionales debido a la situación sanitaria actual.
Este evento se celebra desde 2015 en la ciudad india de Anantapur, con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Vicente Ferrer (FVF), que lleva a cabo proyectos humanitarios en la zona, y de fomentar el apadrinamiento de niños. En esta ocasión, debido a los cierres fronterizos y a las dificultades para que los corredores se trasladen a Asia, la VI Anantapurna Ultramaratón será un evento simultáneo en la India, trece ciudades de España y siete de otros países del mundo.
Tras conseguir reunir el último año a 250 corredores para completar 170 kilómetros por relevos, la próxima edición reunirá a un total de 112 equipos de cuatro personas cada uno, por lo que la participación aumentará hasta casi las 450 personas. Como cada año, la Anantapurna Ultramaratón tendrá lugar el 23 de enero, conmemorando la fecha en la que Vicente y Anna Ferrer llegaron al país asiático.
Los equipos correrán relevos de 10 kilómetros hasta completar los 170 kilómetros de la carrera. El recorrido se realizará en cada ciudad en circuitos únicos," asegura Juan Manuel Viera, el propulsor de la AUM y de la iniciativa '1km1vida1.'
Región muy vulnerable
Viera, ultrarunner de Canarias y voluntario de la Fundación Vicente Ferrer, que lleva más de 50 años completando proyectos de apoyo a las comunidades y grupos vulnerables de Anantapur, es el precursor de esta carrera. En 2015, recorrió en solitario 150 kilómetros y consiguió, bajo su lema '1km1vida', que 150 personas apadrinaran a un niño o niña de la India, uno por cada kilómetro completado.
Al año siguiente se le unieron unas 40 personas, contagiadas por su solidaridad, y consiguieron recaudar 25.000 euros para un proyecto de ortopedia y traumatología de la Fundación, además del apadrinamiento de 300 niños. En las ediciones posteriores fue creciendo la participación, permitiendo completar diferentes iniciativas solidarias en varios poblados de la India.
En este 2020 marcado por la crisis de la COVID19, la población de Anantapur y de su región, Andra Pradesh, ha sufrido especialmente el impacto de la pandemia, por lo que la edición de 2021 buscará aunar kilómetros y esfuerzos de varios puntos del mundo para "estar más cerca que nunca" de la India.
A la sede habitual se unirán las ciudades españolas de Madrid, Barcelona, Las Palmas, Sevilla, Córdoba, Huelva, León, Mallorca, Murcia, Tarragona, Terrassa, Tenerife y Valencia, y también se realizará la UAM en puntos de Alemania, Australia, la propia India, Irlanda, Italia, Turquía y Estados Unidos.
Desde la organización consideran que esto ha sido posible gracias a los participantes de anteriores ediciones, tanto nacionales como internacionales, que "se han convertido en los verdaderos promotores de la VI UAM" en sus respectivas ciudades, después de conocer la experiencia y la labor de la FVF.
En primera línea
La próxima Anantapurna Ultramaratón se propondrá unir a diferentes ciudades y personas con el objetivo común de reducir las desigualdades y construir una sociedad más justa. Ya durante el confinamiento organizaron una carrera virtual para recaudar fondos y frenar el avance del coronavirus en el país asiático.
La Fundación Vicente Ferrer, que lleva más de nueve meses intentando minimizar el impacto de la pandemia en las zonas rurales de la India, unirá así al objetivo de visibilizar el apadrinamiento de niños y niñas indios con su proyecto 'En primera línea'.
Esta campaña de apoyo ante la COVID19 es la respuesta de la FVF junto a las autoridades gubernamentales locales para asegurarse de que la población india tenga acceso a atención sanitaria y servicios esenciales en una situación crítica.
Las personas que lo deseen pueden realizar donaciones a través de la web oficial de '1km1vida' y descargarse el dorsal solidario de la VI Anantapurna Ultramaratón.