Los 4000 dorsales del Medio Maratón de San Sebastián Rural Kutxa se agotaron hace ya tres meses. Este domingo llega la hora de la verdad tanto para los corredores populares como para los atletas de élite que se medirán en un circuito homologado, rápido y llano, incluido en el calendario de la Real Federación Española de Atletismo. Fernando Carro y Meritxell Soler fueron los ganadores en 2024, y son muchos los candidatos a sucederles en una prueba que crece año tras año y que combina ambiente popular y nivel competitivo. Entre las favoritas, Elena Loyo e Irene Pelayo, dos mujeres que ya saben lo que es ceñirse la txapela en Donostia.
La alavesa Loyo, dos veces campeona de España de medio maratón, ganó aquí en 2022. La cántabra Pelayo, campeona nacional tanto de medio maratón como de maratón y última vencedora de la Azkoitia-Azpeitia, se impuso en San Sebastián en 2023. La incógnita: ¿quién será la primera en repetir victoria en esta prueba? Ambas, subcampeonas de Europa de maratón por selecciones en 2022, compartirán salida con las aragonesas Sara Benedí y Beatriz Martínez, además de especialistas locales como Nerea Egia y Maite Arraiza.
Una carrera masculina muy abierta
La prueba masculina se presenta igual de abierta, con un grupo de nivel en busca de una txapela que ya conquistaron nombres como Ayad Lamdassem o el propio Carro. Entre los favoritos, el donostiarra Iraitz Arrospide, campeón del mundo de 50 km y subcampeón europeo de maratón por selecciones, que quiere lograr por fin el triunfo en casa. Sus rivales serán duros: el olímpico uruguayo Nicolás Cuestas, recién llegado del maratón del Mundial en Tokio; el catalán Artur Bossy, internacional en pista cubierta; o el también catalán Mourad Mounim. A ellos se suma un habitual de las grandes citas en Euskadi como Jaume Leiva, doble ganador de la Behobia-San Sebastián. Tampoco faltará la mejor representación local: Unai Arroyo, Ander Sagarzazu, Javi Menta, Gonzalo Fuentes, Imanol Larrañaga, entre otros.
Premios locales y récord de inscritos
Además de las txapelas absolutas, estarán en juego otros galardones: el Trofeo Décimas al mejor atleta vasco, el premio de Euskadi Low Cost al mejor guipuzcoano y los trofeos de Eroski a los mejores donostiarras, en categoría masculina y femenina. La edición de este año marca un hito: es la primera vez que un medio maratón oficial alcanza los 4000 inscritos en Gipuzkoa, territorio con gran tradición de carreras populares.
Participación femenina histórica
Del total de participantes, un 37,1% son mujeres, un porcentaje muy elevado para una prueba de esta distancia. Además, habrá presencia internacional con atletas de 53 países.
Dónde seguir la carrera
La cuarta edición del Medio Maratón de San Sebastián Rural Kutxa se podrá seguir en directo este domingo a partir de las 9:20 horas a través de la web oficial. El pistoletazo de salida será a las 9:30 en el Boulevard donostiarra, punto que también acogerá la meta tras 21,097 km.