Nos gusta correr y nos gusta el cine, por eso una de las mejores cosas que hay en este mundo es ver una buena película un domingo por la tarde después de una tirada larga con los amigos. Sin duda alguna, de ellas podemos aprender muchas cosas, nos inspiran y motivan para nuestros retos y, además, provocan que muchos de los que todavía no disfrutan de este maravilloso deporte se enganchen a él de por vida.
A continuación os dejamos seis películas que consideramos imprescindibles. Desde clásicos como 'Carros de Fuego' a creaciones de los últimos años como el 'Déjame Vivir' de Kilian Jornet. ¡Que las disfrutéis!
Forrest Gump, 1994
- Duración: 142 min.
- País: Estados Unidos
- Dirección: Robert Zemeckis.
Uno de los grandes clásicos. Forrest Gump sufre desde pequeño un cierto retraso mental. A pesar de todo, gracias a su tenacidad y a su buen corazón será protagonista de acontecimientos cruciales de su país durante varias décadas siempre a la carrera. Mientras pasan por su vida multitud de cosas en su mente siempre está presente la bella Jenny, su gran amor desde la infancia, que junto a su madre será la persona más importante en su vida.
Carros de Fuego, 1981
- Duración: 123 min.
- País: Reino Unido.
- Dirección: Hugh Hudson.
En 1920, Gran Bretaña contaba con dos atletas excepcionales: Harold Abrahams y Eric Lidell. Las razones que los movían a correr era tan diferentes como sus vidas: pertenecían a mundos distintos, cada uno tenía sus propias creencias y su propio concepto del triunfo.
Déjame Vivir, 2014
- Duración: 62 min.
- País: España.
- Dirección: Sébastien Montaz-Rosset.
El film 'Déjame vivir', el segundo del proyecto Summits of my life de Kilian Jornet, ofrece unas imágenes de gran belleza, muy impresionantes, de las hazañas del corredor catalán. Permiten al espectador tener la sensación de acompañar Jornet en un descenso vertiginoso desde la cima del Mont Blanc o de recorrer la cresta aguzada del Cervino, corriendo entre la roca y las ventiscas de nieve. Además, las imágenes de la subida a la cima de esta mítica montaña fronteriza entre Italia y Suiza nos ayudan a ver el esfuerzo de Jornet como si fuéramos a su lado y también a vista de pájaro. El responsable de todo ello es Sebastien Montaz-Rosset, el director de este film y también del primero, 'A fine line'.
El héroe de Berlín, 2016
- Duración: 134 min.
- País: Canadá.
- Dirección: Stephen Hopkins.
Narra la historia del mítico atleta Jesse Owens, el coloso de la velocidad que saltó a la fama en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, cuando dejó al mundo boquiabierto con sus espectaculares marcas que echaron por tierra la teoría de Hitler sobre la supremacía de la raza aria.
The Barkleys Marathon, 2014
- Duración: 89 min.
- País: Estados Unidos.
- Dirección: Annika Iltis, Timothy James Kane.
Una carrera que es un desafío. Una historia que inspira y también emociona. The Barkleys Marathon es un documental en el que miles de corredores se verán reflejados, pues en él quedan patentes todas y cada una de las virtudes que tiene nuestro deporte. Desde el amor del creador de esta infernal prueba por nuestro deporte hasta la determinación de aquellos afortunados que consiguen participar en ella.
Fiz, Puro Maratón, 2013
- Duración: 72 min.
- País: España.
- Dirección: Rodrigo Moro.
La historia de Martin Fiz, Campeón de Europa, Campeón del Mundo de maratón y Premio Príncipe de Asturias del Deporte, encarna todos los aspectos más admirables de un deportista. Un trabajador incansable, ejemplo de pundonor y superación. Un niño que recorría las calles de Vitoria repartiendo huevos para ayudar a su familia y que llegó a lo más alto a base de romper barreras. El documental no se centra únicamente en los logros deportivos obtenidos. Éstos sirven de telón de fondo para relatar la historia de una persona humilde, sencilla, cargada de valores de esfuerzo, superación y amistad. Donde estos valores están por encima de las medallas.