El calor no derrota a los participantes de los 100 kilómetros del Sahara

Lorena Piastra y Luis Alonso Marcos resisten mejor que el resto de corredores al calor y ganan los '100 kilómetros del Sahara'.

EFE

Los '100 Kilómetros del Sahara' comenzaron en el campamento permanente de Zmela Labrissa | soycorredor.es
Los '100 Kilómetros del Sahara' comenzaron en el campamento permanente de Zmela Labrissa | soycorredor.es

El segoviano Luis Alonso Marcos, que hace unos años completó con éxito su proyecto 'Grand Slam Marathon', corriendo una carrera de larga distancia en cada continente, sigue ampliando su palmarés al ganar la última edición de los '100 Kilómetros del Sahara', prueba por etapas desarrollada por el desierto tunecino bajo un intenso calor.

Luis Alonso, 'Luisete', que tiene roto el ligamento cruzado de su rodilla derecha, gestionó muy bien tanto física como psicológicamente la dureza de este reto por etapas.

En la primera etapa finalizó tercero, a siete minutos del primer clasificado, Giovanni Iomi, y a más de tres del español Alejandro Fraguela; en la segunda entró por detrás del italiano a veinte segundos con su compatriota auto-descartado, y en la última se puso en cabeza desde el principio, llegó en solitario a la meta y se llevó la etapa y la general.

Lorena Piastra fue la ganadora en categoría femenina por delante de Marta Guerrero Gil y Ana Maria Mariani.

El recorrido

Los '100 Kilómetros del Sahara' comenzaron en el campamento permanente de Zmela Labrissa y tuvieron su meta cerca del oasis de Douz, en la conocida como 'puerta del desierto', en la zona central del país.

El terreno, con grandes espacios desérticos y dunas de gran magnitud, fueron los principales obstáculos a los que se sometieron todos los participantes en la prueba.

"La carrera fue muy dura, con altas temperaturas todos los días. Estoy contento con la experiencia. Tuve buenas sensaciones en la primera etapa, en la segunda aguanté y para la tercera supe que todo dependería de la recuperación. La alimentación y deshidratación fueron fundamentales para ganar o perder. Los ultras se ganan muchas veces por eliminación, no porque seas el mejor, y hay que saber elegir la mejor estrategia", dijo a EFE Luis Alonso.

Grand Slam Marathon

El corredor segoviano, natural de La Granja de San Ildefonso, es uno de los pocos deportistas que han finalizado un maratón en cada uno de los continentes.

Luisete inició su periplo geográfico y atlético en febrero de 2012 y en menos de un año corrió el Sahara Marathon (Argelia-África), el North Pole Marathon (Océano Glacial ártico), el Great Wall Marathon (China-Asia), el Gran Trail del Peñalara (España-Europa), el Ultramaratón de los Cañones (México-América del Norte), el K42 Chile (América del Sur), el Antarctic Ice Marathon (Antártida) y el Big Easy Mountain Marathon (Nueva Zelanda-Oceanía).