Fallece Rosie Ruiz, la tramposa del Maratón de Boston

La atleta estadounidense falleció el pasado 8 de julio a los 66 años a causa de un cáncer.

Rosie Ruiz en el Maratón de Boston de 1980 | foxnews
Rosie Ruiz en el Maratón de Boston de 1980 | foxnews

Rosie Ruiz, una de las tramposas más famosas de la historia del atletismo, falleció el pasado 8 de julio a causa de un cáncer que padecía desde hacía 10 años. La atleta estadounidense de origen cubano será recordada siempre por haber cruzado la línea de meta del Maratón de Boston de 1980 en primera posición después de haberse saltado gran parte del recorrido.

Las imágenes de su victoria fueron el primer argumento de los escépticos, pues en ellas se puede ver a una atleta que ha corrido (supuestamente) un maratón en 2:31:56 sin una gota de sudor en un día tremendamente caluroso en Boston. Después de varios análisis y de comprobar que efectivamente la estadounidense de origen cubano había hecho trampas, la organización decidió descalificarle y otorgar la victoria a la canadiense Jacqueline Gareau.

TAMBIÉN EN NUEVA YORK

La táctica que utilizó en Boston ya la había practicado anteriormente, para ser exactos en el Maratón de Nueva York de 1979. Aquel día, Ruiz finalizó el maratón de la Gran Manzana en 2:56:33, siendo atendida al cruzar la meta por una torcedura de tobillo. Muchos testigos aseguran que vieron a la atleta salir del metro para incorporarse en los últimos kilómetros del maratón, algo que acabó confirmándose cuando se supo que había recorrido casi 25 kilómetros en el suburbano.

PROBLEMAS CON LA JUSTICIA

Varios años después de su famosa actuación en el Maratón de Boston, Ruiz fue acusada por emitir cheques sin fondos, de robo, falsificación y tráfico de cocaína. Sin duda, un historial delictivo que no hace más que confirmar la poca honorabilidad de una mujer que manchó la imagen de una prueba tan prestigiosa como los 42 kilómetros y 195 metros de Boston.