La historia de superación de la última clasificada del Maratón de Nueva York

Hace dos años Hannah Gavios se dañó la columna vertebral huyendo de un intento de violación

Fran Chico

La historia de superación de la última en el Maratón de Nueva York
La historia de superación de la última en el Maratón de Nueva York

Hace dos años la vida de esta neoyorquina de 25 años cambio para siempre. Disfrutaba de unas vacaciones en Tailandia cuando sufrió un intento de violación. En su desesperada huida cayó por una caída por un precipicio. Durante ocho horas estuvo esperando recibir ayuda abajo del acantilado. Fue finalmente rescatada pero con importantes daños en su columna vertebral que la dejaron parcialmente paralizada.

Hannah Gavios era corredora habitual y durante su rehabilitación se marcó el reto de poder un día hacer el Maratón de su ciudad (es originaria del barrio de Queens). Su determinación ha sido más fuerte que las dificultades y el pasado domingo se puso en la línea de salida del Puente de Verazzanno con la ayuda de sus dos muletas. Su objetivo recaudar fondos para Christopher & Dana Reeve Foundation, la fundación que lanzara el actor que protagonizó Superman, que en una caída de un caballo se fracturó la medula espinal.

La historia de superación de la última en el Maratón de Nueva York

La historia de superación de la última en el Maratón de Nueva York

Gavios hizo la maratón acompañado de su hermana y de su padre y debido al largo tiempo que necesitó para completar los 42’195 km del recorrido por los 5 barrios de Nueva York a partir de las milla 18 tuvieron el tráfico abierto y debieron circular por la acera.

Esperaba recaudar 4.000 dólares y fueron finalmente 22.000 los que serán destinados a la investigación para conseguir soluciones para los casos de daños medulares.

Hannah se vio totalmente sorprendida por el recibimiento que le esperaba en la línea de meta. “Ya era totalmente de noche, la carrera había terminado y me figuraba que todo el mundo se había ido a casa. Pero según me acercaba a la línea de meta oía a una multitud chillar y de pronto ví a más de 500 personas animándome". Cruzó finalmente la línea de llegada entre lágrimas. Allí entre las personas que la esperaba estaba la ganadora de hace dos años Shalane Flanagan y el Director del Maratón de Nueva York que le puso la medalla de finisher. Habían sido 11 horas 20 minutos y 32 segundos de esfuerzos que la protagonista definió “como un largo viaje a través del dolor que espero sirva para inspirar a personas que estén en una situación como la mía".

La historia de superación de la última en el Maratón de Nueva York

La historia de superación de la última en el Maratón de Nueva York