A sus 84 años era la mujer de más edad en carrera (hombre había un participante de 85 años) y precisamente no puede decirse que fuera ella una corredora de las de toda la vida con las zapatillas. De hecho, cuando Eileen empezó a desgastar zapatillas ya había soplado las 50 velas de la tarta de cumpleaños. "Yo soy un buen ejemplo de nunca es tarde para empezar a correr y a pensar en retos. Yo veía la gente correr por el parque y me daban envidia, quería ser como ellos pero acababa de decidirme. Hasta que un día me lancé y dí únicamente la vuelta a la manzana. Volví resoplando pero ganas de repetirlo al día siguiente".
Esa es la historia del primer día de running de quién con 83 años el último domingo de abril era capaz de completar el maratón en 6 horas 28 minutos y 7 segundos. Y era ya su maratón número 19. “Yo ahora ya no puedo imaginarme mi vida sin correr. Sólo el día que me sea imposible hacer dejaré de correr. Yo salgo a correr y mis preocupaciones desaparecen. Siempre que vuelvo a casa me siento muy bien".

Para Eileen el maratón no es sólo es un reto físico, también es una buena oportunidad de aportar su granito de arena a la sociedad. Cada año hace una acción solidaria relacionada con el maratón. Esta vez lo hizo con un hogar para gente sin recursos de Bexleyheath para el que pudo reunir 520 libras. Noble nos cuenta que suele correr 4 días a la semana. “Normalmente hago tres carreras de 5 ó 6 millas (entre 8 y 10 km) y luego el domingo hago más, hasta 20 si estoy preparando un maratón".
Puede que el maratón no sea lo más recomendable para el deporte salud, y más a estas edades, pero como como señalan los expertos más daña el deterioro físico el sedentarismo que la edad biológica.

