• SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
►►►INSCRÍBETE AQUÍ A LA CARRERA DE LA CIENCIA
Una de las pruebas más emblemáticas del calendario madrileño se va a celebrar dentro de unos días. La 44ª Carrera de la Ciencia tendrá lugar el domingo 19 de octubre, a partir de las 9:00 horas, con un recorrido de 10 kilómetros por algunas de las calles más conocidas de la capital. La prueba, organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), vuelve a unir deporte y divulgación científica, fiel a su espíritu desde su primera edición.
Según relatan los organizadores de este evento, "en 1925, unos treinta corredores participaron en una prueba que formaba parte del concurso atlético de la Residencia de Estudiantes, ubicada desde 1915 en la Colina de los Chopos. Recorrieron 3000 metros en una carrera cross-country, denominada así por la orografía que tenía entonces el terreno en las inmediaciones de la residencia. La crónica de aquella prueba cuenta que el corredor Tomás Rodríguez fue el primero en llegar a la meta. Un siglo después ciencia y atletismo se siguen dando cita a muy pocos metros de distancia". ¿Te atreves a vestirte como los corredores del año 1925? Fíjate en la foto que adjuntamos en esta noticia y prepara tu equipación. No sólo rendirás homenaje a los corredores de los años veinte del siglo pasado sino que optarás a alguno de los premios que la organización tiene preparados y que se entregarán tras la carrera, en la tradicional ceremonia de entrega de trofeos. Y si eres de los afortunados que conservas la camiseta de algún bisabuelo que corría en los años 20 -y que se ha ido guardando como un tesoro de generación en generación- llévala el domingo 19 de octubre al CSIC y deja a todos boquiabiertos.
►►►INSCRÍBETE AQUÍ A LA CARRERA DE LA CIENCIA
Inscripciones y dorsales
Las inscripciones online permanecen abiertas AQUÍ. Los dorsales pueden conseguirse hasta el jueves 17 de octubre, o hasta agotar plazas, y no se admitirán inscripciones el mismo día de la carrera.
La recogida del dorsal y chip se realizará el propio día de la prueba, desde las 7:30 horas, en el interior del CSIC (Calle Serrano, 117). Será necesario presentar el DNI y el justificante de inscripción. La zona de recogida estará claramente señalizada y situada muy cerca de la salida y la meta.
Bolsa del corredor y camiseta técnica
Tras cruzar la línea de meta, los participantes podrán recoger la bolsa del corredor, que incluirá productos de patrocinadores y colaboradores, y una camiseta técnica de manga larga (hecha con materiales reciclados), ya tradicional en esta cita. Ambos elementos se entregarán en la misma zona del Campus del CSIC, previa presentación del dorsal. Además, el evento contará con servicio de guardarropa, disponible en las instalaciones del campus desde primera hora de la mañana. Hay que destacar que las botellas de agua que se entregarán, de Agua del Teleno, están hechas con materiales reciclados.
Un recorrido clásico y exigente
El circuito de la Carrera de la Ciencia tiene 10 kilómetros, con salida y meta junto al CSIC. El recorrido combina bajadas rápidas y subidas exigentes, con tramos destacados como el Paseo de la Castellana y la calle Alberto Alcocer, donde los corredores deberán gestionar el esfuerzo antes de afrontar la bajada final.
Aunque no se trata de un trazado completamente llano, quienes sepan regular el ritmo en las subidas y aprovechar las bajadas podrán disfrutar de una carrera muy equilibrada e incluso lograr una buena marca.
►►►INSCRÍBETE AQUÍ A LA CARRERA DE LA CIENCIA