¿Puedo sustituir las cuestas por rodajes con desniveles?

Te contamos si puedes sustituir las repeticiones en cuesta por rodajes con muchos desniveles. La respuesta dependerá de tus objetivos a corto y largo plazo.

Juan Carlos Granado

Un grupo de corredores en una cuesta en el Parque del Oeste de Madrid. Foto: Sportmedia.
Un grupo de corredores en una cuesta en el Parque del Oeste de Madrid. Foto: Sportmedia.

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Los corredores principiantes, sin demasiadas pretensiones, pueden sustituir las repeticiones en cuesta por rodajes con muchos desniveles, pero no deberían hacerlo aquellos que busquen objetivos más ambiciosos.

En las subidas deberán incrementar el ritmo hasta que sea 60-90 segundos más rápido que la media de nuestra mejor marca en 5km (o una velocidad a la que resulte incómodo mantener una conversación). Volveremos a un ritmo confortable -incluso si no hemos terminado la ascensión- y lo mantendremos en los descensos y llanos para poder recuperar.

Si ha pasado un tiempo desde nuestro último entrenamiento con cuestas empezaremos con un circuito en el que no haya más de 6-8 desniveles pronunciados. Según vayamos ganando fuerza llegaremos a 10-12, con un tiempo total de ascensión que oscilará entre 8-12 minutos.


PÓDCAST CORREDOR: Cómo distinguir los buenos y los malos entrenadores que pueblan las redes

Un atleta durante el EDP RnR Madrid Maratón 2019 | Sportmedia

Relacionado

¿Se prepara igual un maratón llano que uno con muchas cuestas?

La corredora de montaña Emelie Forsberg en una subida. Foto: David Ariño.

Relacionado

12+1 ejercicios de técnica de carrera para correr en montaña