Si ya llevas un tiempo entrenando para correr una maratón, entonces ya te habrás acostumbrado a dedicar bastantes horas ejercitando tu cuerpo y te estarás alimentando de la forma más adecuada. No obstante, es posible que te asalten algunas dudas durante tu tiempo libre, así como los nervios o incluso el miedo. No se trata de una prueba sencilla y, además de preparar el cuerpo, también debes hacer lo propio con la mente. Por eso queremos darte algunos consejos para que puedas calmar esos nervios y afrontes la maratón de una forma positiva.
Ten presentes tus puntos fuertes
Cuando entrenes, puedes concentrarte en tus puntos débiles para tratar de fortalecerlos. Pero, durante la semana de la carrera, tendrás que centrarte principalmente en tus puntos fuertes, en aquello en lo que más destacas. Esto puede ser una mezcla de varias fortalezas, y estas pueden ser físicas, mentales o una combinación única de ambas. ¿Eres resistente? ¿Tenaz? ¿O tu fuerte es la técnica? Sea cual sea la habilidad que te hace destacar, tenla presente para que eso te motive.
Revisa tu entrenamiento
Cuando vas a afrontar una prueba como esta, es necesario que cuentes con un diario de entrenamiento. En él, además, deberías resaltar lo que has hecho bien durante la preparación. Así, ahora podrás revisarlo y comprobar qué sesiones te dan más confianza o qué lecciones has aprendido en el pasado que te pueden servir ahora.
Divide la carrera en pequeños objetivos
Tener 42 kilómetros de carrera por delante puede intimidar, así que es normal que eso llegue a desmoralizar a algunos corredores. Por eso, algo que te resultará muy útil es dividir esa carrera en secciones pequeñas. Además, puedes incluir un objetivo para cada tramo. Se trata de un sencillo ejercicio mental que ayuda a hacer más manejable la carrera. Si vas paso a paso, esos nervios se reducirán.
Encuentra momentos para distraerte
La concentración es fundamental a la hora de prepararse para una maratón, pero el cerebro también necesita descansar. Así, es importante que encuentres algún momento para dedicarte a otras cosas que te diviertan y que te relajen. Hay quien preferirá ver a la familia o a los amigos, especialmente si estos aportan un ambiente distendido y positivo. Otros, por el contrario, pueden recurrir al cine, a las series o a los videojuegos. Incluso hay deportistas que encuentran en las tragamonedas y en otros juegos de casino online una excelente forma de desconectar un rato.
Sonríe mientras corres
Puede parecer una tontería, pero hay estudios que demuestran que sonreír mientras se corre puede reducir la sensación de esfuerzo y que contribuye a calmar el estado emocional. En realidad, la mente reacciona de forma positiva ante la propia sonrisa, pero también ante las de los demás. Si hay público durante la carrera, busca en ellos las caras sonrientes. Eso, aunque no lo creas, te ayudará.
Prepárate para los momentos difíciles
Toda maratón tiene sus momentos malos. Después de todo, aunque evites dolores musculares o el agotamiento del glucógeno, experimentarás una caída natura una o dos veces debido al ritmo circadiano. Una forma de afrontar esto es mediante diversas estrategias mentales, como incluir mensajes positivos de la familia o los amigos en los geles. Esto te dará el impulso necesario en los momentos complicados.